Italia pierde casi 100.000 licenciados en una década, con un récord de emigración en 2023

Guardar

Roma, 21 may (EFECOM).- Italia perdió cerca de 97.000 licenciados en la última década, con una cifra récord de 21.000 jóvenes graduados que emigraron en 2023, un nuevo máximo histórico para el país, según los datos publicados por el Instituto Italiano de Estadística (Istat).

"En 2023 se registró un nuevo impulso en la emigración de jóvenes licenciados, con 21.000 personas entre 25 y 34 años que dejaron el país, un aumento del 21,2 %", indicó ISTAT en su informe.

En contraste, solo 6.000 jóvenes licenciados regresaron a Italia, una cifra en descenso (-4,1 %), lo que deja una pérdida neta de 16.000 profesionales cualificados.

El informe también resalta el bajo nivel educativo de la población italiana en comparación con la media de la Unión Europea (UE).

En 2023, apenas el 65,5 % de los ciudadanos entre 25 y 64 años contaba con al menos un diploma de educación secundaria superior, frente al 79,8 % de la media comunitaria.

“El retraso también afecta a las generaciones más jóvenes, en particular en lo que respecta a la educación superior”, advierte el informe. En 2024, entre los jóvenes de 25 a 34 años, apenas el 31,6 % posee un título terciario, una cifra en crecimiento pero aún lejana del objetivo del 45 % que la UE se ha fijado para 2030.

Asimismo, se subrayan las "amplias" diferencias en las tasas de empleo juvenil respecto al promedio europeo.

Las tasas de empleo de los jóvenes recién diplomados y licenciados en 2023 en Italia fueron del 59,7 y 75,4 %, respectivamente, más de 18 y 12 puntos por debajo de la media de la UE. EFECOM