Madrid, 21 may (EFECOM).- El presidente de Iberia, Marco Sansavini, ha asegurado este miércoles que la aerolínea necesita "masa crítica" para equipararse a otras grandes europeas, especialmente en el largo radio, y para ello buscar reforzar el 'hub' de Barajas mediante un crecimiento orgánico y colaboraciones con otras compañías.
Iberia es líder en las conexiones entre Europa y América Latina pero "falta todavía espacio" para crecer en la flota de largo radio, con 45 aviones (incluidos los 3 Airbus 321XLR incorporados recientemente), ha dicho Sansavini en un foro organizado por Expansión.
"Es una necesidad de masa crítica en el 'hub' que te permite alimentar tus destinos y otros adicionales", ha añadido el presidente de Iberia, que ha recordado la intención de desarrollarlo mediante un crecimiento orgánico, una vez que decayó la operación de compra de Air Europa.
A ese fin contribuirán también los acuerdos con otras compañías, como los que mantiene con Qatar Airways (accionista de la matriz de Iberia, IAG, con casi el 25 % del capital) para su ruta a Doha o con Japan Airlines en el enlace entre Madrid y Tokio.
"Madrid es la nueva Miami", según el presidente de Iberia, que asegura que si la conectividad entre América Latina y Europa ha crecido entre un 5 y un 10 %, con Madrid, en concreto, ha subido un 30 %, y se percibe tanto en el tráfico vacacional como en los viajes de negocios.
El fortalecimiento del 'hub' de Madrid es uno de los ejes estratégicos del Plan de Vuelo 2030, su plan estratégico, que Iberia presentará a mediados de junio.
Sansavini ha recordado que la compañía no ve señales de ralentización ni para este segundo trimestre ni para el tercero, en pleno verano, en ninguno de sus mercados principales (América del Norte y del Sur, Europa y el tráfico nacional), aunque su crecimiento se focaliza sobre todo en el largo radio.EFECOM
Últimas Noticias
El DAX 40 de Fráncfort supera los 24.000 puntos por primera vez
El índice DAX 40 experimenta un incremento del 20 % en lo que va del año, impulsado por la mejora en las perspectivas económicas y los avances en las negociaciones internacionales
La Bolsa de Seúl cierra plana en medio de la rebaja crediticia de EE. UU.
El índice Kospi presenta una ligera caída pese a las ganancias en el sector financiero, mientras la rebaja crediticia de EE. UU. impacta la confianza de los inversores en el mercado de Seúl
Vall Companys, Incarlopsa y Cañigueral se alían para comprar el 100 % de Inga Food
Vall Companys, Incarlopsa y Cañigueral adquirirán Inga Food, con más de 650 granjas y 325 millones de euros en facturación, buscando impulsar su crecimiento y eficiencia operativa
Aagesen asegura que tampoco se ven indicios de ciberataque en los centros de control
La ministra Aagesen subraya la falta de indicios de ciberataques y centra el debate en las causas del apagón del 28 de abril, rechazando la nacionalización como solución viable
Feijóo dice que Paco Núñez quiere "ser alcalde de C-LM" y lamenta que no pudiera en 2023: "El balón pegó en el poste"
Alberto Núñez Feijóo destaca el compromiso de Paco Núñez con Castilla-La Mancha y reflexiona sobre la oportunidad perdida en 2023, cuando "el balón pegó en el poste" en su intento de presidencia
