Las Palmas de Gran Canaria, 21 may (EFE).- El Spar Gran Canaria, tras sellar la permanencia en Liga Femenina Endesa y regresar a la Copa de la Reina once años después, afronta la temporada 2025/2026 con "una ilusión increíble", una plantilla "casi acabada" a falta de dos fichajes y en búsqueda de un entrenador "de la casa o de la isla".
Así de entusiasmada se mostró este martes la directora técnica, Begoña Santana, quien en declaraciones a EFE ha asegurado que "dentro de las posibilidades económicas" han sido capaces de montar un equipo joven "con un potencial increíble" y con la base valenciana Claudia Contell como piedra principal del proyecto.
Según Santana, los objetivos serán progresivos, partiendo de sellar la permanencia nuevamente, volver a alcanzar la Copa de la Reina e intentar entrar a play-off y jugar competiciones europeas: "Las jugadoras que hemos fichado están muy ilusionadas, y la ilusión te lleva a estar ahí".
El 'alma máter' del Spar Gran Canaria ha desvelado a EFE que el objetivo del club es "fichar a un entrenador de la casa o de la isla", al que espera presentar próximamente, si bien "no está cerrado porque hemos tenido una experiencia muy fuerte y dura", en referencia a la etapa de César Aneas como técnico, "y estamos tan felices y contentos que queremos darle la oportunidad a nuestra gente".
"Queremos darle la oportunidad a alguien de la casa, en nuestro club mismo tenemos mucho potencial. En el club también tenemos entrenadoras muy preparadas para coger cualquier equipo. Todos nuestros entrenadores tienen título nacional", ha aseverado.
En la confección de la plantilla, ha ahondado, han potenciado "bastante" el rebote, el puesto de aleras y el tiro de tres y además han buscado un perfil de bases "que queríamos": buenas defensoras, con buen manejo de juego, y sobre todo jugadoras de equipos y grandes atletas, ha explicado Santana.
Asimismo, la idea es que seis chicas del filial, que se juega el ascenso a Liga Femenina 2 este fin de semana, entrenen con el primer equipo la próxima temporada y consigan ir entrando en dinámica de la plantilla de Liga Femenina Endesa.
Sobre la continuidad de Claudia Contell, ha admitido que "me llevé la sorpresa de mi vida", ya que la valenciana, que tiene potencial "para ser jugadora de la selección absoluta en muy poco tiempo", le reveló que este último año fue "una experiencia increíble" en su carrera plagada de "mucho cariño y amor", por ello decidió continuar en la disciplina amarilla.
"Contell es muy difícil de defender, tiene una inteligencia galáctica, está claro que debe aprender los cuatros conceptos que le quedan por edad y será imparable. Tiene coordinación e inteligencia y este año será impresionante para ella", ha vaticinado la directora técnica amarilla. EFE
phd/cda/arh
Hay seis chicas del filial que queremos que entrenen con el primer equipo la próxima temporada e irán yendo convocadas con el primer equipo.
Últimas Noticias
Rollán enmarca la infiltración informática en un "ámbito personal" y niega que afectara a la privacidad de los senadores
Pedro Rollán asegura que la investigación sobre los despidos de trabajadores del Senado responde a "interés personal" y descarta que se haya comprometido la privacidad de los senadores

Del miedo al motor: la IA impulsa la nueva traducción, pero el enfoque humano perdurará
La inteligencia artificial en la traducción optimiza procesos y reduce costos, pero el toque humano y la interpretación cultural del traductor continúan siendo fundamentales en el sector
La repostería artesana en la clausura que pasa de lo local a lo global
La comunidad de las Carmelitas Descalzas de Torrelavega impulsa su repostería a través de un 'torno virtual', ofreciendo productos artesanales y medios de vida religiosa al mundo digital
El sector del catering elevó su facturación un 8,8 % en 2024, según DBK
El mercado del catering en España crece un 8,8 % en 2024, impulsado por aumento de precios y demanda, destacando la fuerte concentración empresarial en el sector
El informe de Seguridad Nacional atribuye a Rusia campañas de desinformación durante la tragedia de la dana
Rusia aprovecha la tragedia de la dana en Valencia para difundir desinformación, buscando socavar la confianza en las instituciones durante una crisis que causó más de 200 muertes
