Madrid, 21 may (EFE).- El pleno del Senado ha aprobado este miércoles la creación de una comisión de investigación para analizar la causa del apagón eléctrico ibérico en la península el 28 de abril y evaluar las actuaciones realizadas por el Gobierno y las empresas eléctricas, tanto de forma previa como ese día.
A la propuesta del PP, que tiene mayoría absoluta en el Senado, se ha sumado Vox, y ha obtenido 151 votos a favor, frente a 96 rechazos, en su mayoría de senadores del PSOE, y 13 abstenciones, entre las que han estado PNV, Junts y ERC.
Es la cuarta comisión de investigación en el Senado, pues esta legislatura ya hay tres en marcha: sobre el caso Koldo, el CIS y la dana.
En el debate previo a la votación, José Ramón Díez de Revenga, senador del PP, ha considerado que no solo la red eléctrica, sino también otros servicios públicos "se desploman", como el ferrocarril, lo que supone "una metáfora" de la coyuntura del sanchismo, hasta que el PP pueda "volver a encender España".
Ha culpado del cero energético al "fundamentalismo ideológico" por el "mix energético" que aprobó la exministra Teresa Ribera, quien ahora como comisaria europea, a su juicio, "cambia completamente de postura".
María Patricio, también del PP, ha señalado que las explicaciones que dio el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en sus comparecencias tras el cero eléctrico fueron un ejercicio de "escapismo político" y "edulcoramiento del apagón", así como ha tildado al operador Redeia de "cortijo ideológico" socialista.
El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, ha indicado que no se cree que el PP quiera investigar nada en esa comisión, porque las tres que están en activo las usan como "ceremonia de la confusión", con falta de respeto a los derechos de los comparecientes y mediante "una catarata de insultos".
Espadas ha subrayado que se conoce dónde estaba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en cada instante del 28 de abril, pendiente del apagón, mientras se desconoce qué hacía el presidente valenciano, Carlos Mazón, el 29 de octubre, el día de la dana, y el PP no le ha citado a comparecer.
Por el PNV, Igotz López ha apuntado que una comisión parlamentaria tendría que buscar responsabilidades políticas, las cuales no caben aún, ya que no hay conclusiones del panel de expertos europeos que analiza el apagón, mientras Carme da Silva, del BNG, ha augurado que la comisión del apagón será, como las otras, "una extensión de Génova". EFE