Tokio, 21 may (EFECOM).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajó un 0,61 % este miércoles, al seguir las pérdidas registradas en Wall Street durante la noche.
El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, perdió 230,51 puntos, hasta los 37.298,98 enteros.
El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, descendió un 0,22 % ó 5,95 puntos, hasta situarse en 2.732,88 unidades.
Los valores del parqué tokiota, que llegó mixto al descanso, siguieron la caída de sus homólogos estadounidenses durante la noche.
Sin embargo, las pérdidas se vieron limitadas por la compra de las emisiones bancarias tras el aumento de los rendimientos de la deuda pública japonesa a largo plazo, ante la esperanza de una mejora de los beneficios.
Al cierre, el yen se intercambiaba en la franja media de las 143 unidades por dólar estadounidense. La divisa local nipona fue comprada ante la creciente especulación de que Estados Unidos podría abordar la debilidad del yen en las conversaciones arancelarias entre Japón y Estados Unidos esta semana, según los inversores.
Entre los valores más negociados de la jornada estuvieron importantes firmas del sector de los semiconductores como Disco y Advantest, que perdieron un 3,49 %, un 3,64 %, respectivamente.
El fabricante automovilístico Toyota, valor de mayor capitalización local, perdió un 0,37 %, mientras que las otras dos grandes automotrices niponas, Honda y Nissan, ganaron un 1,09 % y un 1,44 %.
Por su parte, Sanrio, dedicada al desarrollo de personajes populares como Hello Kitty, cayó un 1,53 %.
En la sección principal, 747 valores avanzaron, 816 retrocedieron y 69 permanecieron sin cambios.
El volumen de negociación ascendió a 4,19 billones de yenes (unos 25.756 millones de euros). EFECOM
Últimas Noticias
Abascal acusa a Feijóo de no querer ministros de Vox por buscar una coalición con el PSOE: "No puede seguir estafando"

Antxón niega mordidas, desliga a Cerdán de Servinabar y admite pagos a Koldo como comisionista por obra privada

La exdirectora del CNI declarará en septiembre como imputada por el presunto espionaje a ERC con Pegasus

Bolaños ve "insignificante" la incidencia del paro judicial en TS y AN: No lo hizo "ni el comité de huelga"

El PSOE ve su Comité Federal como el "más feminista" en años y reivindica su "nivel de exigencia" con Cerdán y Salazar
