(Actualiza la NA3073 con más información)
Madrid, 21 may (EFE).- El hombre de 52 años asesinado este miércoles tras recibir varios disparos frente al colegio Americano de Pozuelo de Alarcón (Madrid) es de nacionalidad ucraniana y había dejado en el centro a sus hijos.
Fuentes policiales han indicado a EFE que la víctima es una ciudadano ucraniano que en torno a las nueve y cuarto de la mañana se encontraba junto a su vehículo frente al colegio Americano situado en Pozuelo tras dejar a sus hijos, según han señalado algunos padres de otros alumnos.
Tras recibir el aviso, agentes de la Policía Científica y del grupo V de Homicidios se han desplazado hasta el lugar del crimen para hacerse cargo de la investigación.
A su llegada el Summa 112 solo ha podido confirmar la muerte del hombre por lesiones incompatibles con la vida.
En un comunicado, el propio colegio ha informado a los padres del centro que a primera hora se habían producido disparos a las puertas del centro pero que todos sus alumnos se encontraban a salvo en el interior. El colegio ha señalado que la víctima era un padre del colegio.
Dos horas después del crimen, algunos padres han acudido al colegio a recoger a sus hijos, mientras agentes de policía Científica ya se encuentran en el lugar para analizar la escena junto al coche del asesinato, un vehículo negro de alta gama.
Pro la zona también sobrevuelan drones y un helicóptero para tratar de localizar al presunto autor o autores del asesinato. EFE
1012043
Últimas Noticias
CCOO desconvoca la huelga de inspectores de pesca tras un acuerdo con la Administración
Zakaria Eddahchouri realiza trabajo individual tras recibir alta hospitalaria
Jesús Bastante novela el inicio de erigir la Sagrada Familia en 'El aprendiz de Gaudí'
El autor y director Juan Mayorga da fuerza al valor de la palabra en 'Los yugoslavos'
España y una veintena de países piden a Israel que permita la entrada plena de ayuda en Gaza y que la ONU se haga cargo
Estados donantes enfatizan la necesidad de una ayuda humanitaria independiente en Gaza y advierten sobre los riesgos de politizar la asistencia, reclamando un alto el fuego y la solución de dos estados
