Logroño, 21 may (EFE).- El "Agua y Jardín", el equipo que ha dominado en los dos últimos años el baloncesto femenino español en la modalidad de 3x3, ha iniciado este miércoles su nuevo proyecto, renovado en gran parte de la plantilla aunque con el mismo objetivo de llegar a lo más alto a nivel nacional e internacional.
El equipo logroñés, liderado por la jugadora riojana Paula Estebas, (que ha anunciado que regresa a la Liga Endesa tras su experiencia en Italia, aunque no ha desvelado su nuevo equipo) y la alero del Casademont Zaragoza Helena Oma.
"Cada año intentamos seguir creciendo", ha destacado Oma, que ha detallado que en la nueva plantilla han tratado de mantener "el núcleo" de la de la campaña pasada "pero también hacer incorporaciones de jugadoras que han tenido una temporada con éxitos".
Porque este club, como la mayoría de los de 3x3, se nutren de jugadoras que durante nueve meses participan en las competiciones 5x5 y que en verano se incorporan al circuito de esta modalidad, en la que España fue plata en los pasados Juegos Olímpicos.
Así, ha incidido en el buen papel hecho por la joven Txell Alarcón, que ha militado en el Jairis de la Liga Endesa y que no ha podido participar en este acto por estar concentrada con la selección española de 5x5.
Lo mismo sucede con Gracia Alonso de Armiño (jugadora de Estudiantes y plata en los Juegos de París) y Julia Soler (Cadí la Seu), que están concentradas con la selección española de 3x3.
Además, en la plantilla están Maimouna Diarra (Jairis), Irene Lahuerta, Cristina Bermejo, la maliense Aminanta Sangare, Cristina Soriano (han ascendido a Liga Endesa con el Leganés), Marta Gómez (también ha ascendido con Estepona) y Davinia Ángel (que ha militado en el Zamora de Liga Challenge).
"No estamos juntas durante el año y era importante empezar pronto a trabajar en conjunto", ha destacado Oma, que ha subrayado "la implicación de todas para empezar ya a competir en un verano que va a ser muy exigente".
Ha explicado que van a disputar torneos privados de los que se organizan en España y Europa y los circuitos de España y Cataluña "y luego queremos ir a las series mundiales".
"La exigencia es muy alta porque si es complicado llegar a lo más alto, más complicado es mantenerse, porque el nivel del 3x3 español cada vez es más alto", ha destacado la jugadora del Casademont Zaragoza.
Su compañera Paula Estebas ha admitido que "tenía ganas de cambiar el chip e iniciar las competiciones 3x3, que supone disfrutar de otra manera del baloncesto" y de "competir en una modalidad que cada vez es más complicada y en la que el año pasado nos costó mucho estar en lo más alto y clasificarnos para las series mundiales".
"Cada vez hay más nivel, pero nosotras también vamos progresando y gracias a ello podemos contar con más jugadoras y mejores condiciones para ellas", ha concluido Estebas.
ep/jpd
(Foto)