
La consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, ha afirmado este miércoles que ha habido una "excesiva externalización" en algunos ámbitos de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (Dgaia) y ha pedido consenso a los grupos para su reforma.
"Una parte de este cambio profundo debe ser parte de una reflexión de cuáles son los ámbitos que le corresponde a cada espacio. Sin duda que existen algunos ámbitos en los que ha habido una excesiva externalización. Por ejemplo, en el control de prestaciones económicas", ha sostenido durante la sesión de control al Govern.
Ha defendido que hay ámbitos que deben gestionar las administraciones públicas porque "a nadie se le acudiría que una pensión de jubilación estuviera gestionada por una entidad del tercer sector", pero ha defendido el magnífico trabajo y el buen servicio, en sus palabras, que hacen en otros ámbitos.
"Las entidades pueden realizar un magnífico trabajo en algunos ámbitos como es el acompañamiento, estar cerca de las familias y realizar toda una tarea de unos servicios centrados en las personas", ha añadido.
En respuesta a la pregunta de la diputada de la CUP sobre la "mala gestión" de algunas fundaciones y las supuestas irregularidades económicas, Martínez Bravo ha asegurado que tendrán máxima transparencia y estudiarán de forma exhaustiva todas estas cuestiones.
HACE UNA DÉCADA
En respuesta a una pregunta de la portavoz adjunta del PP, Lorena Roldán, sobre esta misma cuestión y sobre el caso de la menor agredida sexualmente, la consellera ha apuntado que las complicaciones "no son de hace 4 días" sino de hace una década y ha pedido que no se instrumentalice el caso.
"Existen dos opciones para abordar los grandes retos que tenemos como país. Lo hacemos desde el consenso, desde la serenidad, sumando entre los diferentes grupos políticos, o generando ruido, generando ruido, sembrando desconfianza, instrumentalizando políticamente", ha concluido.