Beneficios del banco BCP luso crecen 3,9 %, hasta 243,5 millones en el primer trimestre

Guardar

Lisboa, 21 may (EFECOM).- El BCP, uno de los mayores bancos de Portugal y cuyo principal accionista es el grupo chino Fosun (30 %), tuvo unos beneficios de 243,5 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un aumento del 3,9 % interanual.

Este incremento fue determinado por "la evolución favorable tanto de la actividad en Portugal como de la filial polaca", aunque los resultados de su subsidiaria en Mozambique fueron inferiores, dijo la entidad en un comunicado, donde señaló que en marzo de 2025 la rentabilidad de los capitales propios (ROE) llegó al 13,9 %.

En Portugal, obtuvo unos beneficios de 218,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,6 % interanual, gracias a la reducción de las disparidades con la mejora del perfil de riesgo de su cartera, permitiendo una reducción del 27,5 % (-12,7 millones de euros) en la disparidad del crédito hasta los 33,5 millones de euros para finales de marzo de 2025.

Por contra, su actividad en territorio portugués se vio influenciada por el incremento del 9,3 % (+14,4 millones de euros) de los costes operacionales, que ascendieron a 168,6 millones de euros, debido principal al aumento de los costes de personal.

En el extranjero, el BCP tuvo unos beneficios en el primer trimestre de 2025 de 24,5 millones de euros, un 20 % inferiores que en los primeros tres meses de 2024, debido a la reducción de los resultados de su filial en Mozambique, Millenium bim, que registró unos beneficios de 3,7 millones de euros (-83,8 % interanual).

En Polonia, su subsidiaria, Bank Millenium, ganó 42,8 millones de euros, lo que equivale a una subida interanual del 44 %, impulsada por el aumento de los ingresos recurrentes y la reducción del monto global de los costes asociados a la cartera de créditos hipotecarios en moneda extranjera, así como por la disminución de los costes operacionales y de las contribuciones obligatorias.

A nivel general, el margen financiero del BCP -diferencia entre los intereses cobrados en préstamos y los pagados en depósitos- creció un 3,6 %, hasta los 721,1 millones.

El producto bancario -ingresos totales- creció el 4,7 %, hasta los 909,1 millones de euros, mientras que los costes operativos llegaron a los 339,7,5 millones, el 10,4 % más.

Las comisiones netas ascendieron el 2,1 %, alcanzando los 201,4 millones de euros, mientras que la cartera de crédito (bruto) consolidada se situó en 58.096 millones, el 2,2 % más interanual.

Los depósitos y otros recursos de clientes aumentaron el 6,1 %, hasta los 104.562 millones de euros.

El ratio de crédito moroso fue del 1,3 %, igual que un año antes.

En cuanto a los ratios de solvencia de la entidad, el CET1 se situó en el 16 % a fecha del 31 de marzo de 2025 (el mismo porcentanje que en marzo de 2024).

El principal accionista del BCP es el grupo chino Fosun, con cerca de un 30 % del capital, seguido de la petrolera angoleña Sonangol (19,5 %) y otros accionistas menores. EFECOM