Unió de Pagesos y ecologistas rechazan el proyecto de ciudad deportiva del Girona

El rechazo al proyecto del Girona FC en Vilablareix se centra en la pérdida de suelo agrícola y el riesgo para especies protegidas, con amplias manifestaciones en contra por parte de la comunidad

Guardar

Vilablareix (Girona), 20 may. (EFE).- El sindicato Unió de Pagesos y dos entidades ecologistas han expresado este martes su rechazo al proyecto de ciudad deportiva del Girona FC en Vilablareix y denuncian pérdida de suelo agrícola, riesgo para especies de aves protegidas, contaminación lumínica y alteración de la riera Masrocs.

La petición pasa por una protección efectiva del suelo agrícola y que se desestime el proyecto bajo el argumento de que afecta a 17 hectáreas de suelo no urbanizable de máxima calidad.

"Un espacio clave para la biodiversidad, la resiliencia ambiental y la soberanía alimentaria", han manifestado los representantes de Unió de Pagessos, Associació Naturalistes de Girona y Ecologistes de Catalunya.

Todos han reprobado que no se hayan estudiado ubicaciones alternativas en suelos urbanos, urbanizables o en polígonos industriales vacíos que disponen de infraestructuras como carreteras o acceso a transporte público de la que carece la ubicación en Vilablareix.

Sindicato y entidades entienden que se trata de un proyecto "desproporcionado", que prevé la construcción de ocho campos de fútbol, un estadio, oficinas, gimnasio, salas médicas y otros equipamientos en este municipio vecino a la capital gerundense.

"Un modelo de desarrollo expansivo obsoleto, especulativo y contrario a los criterios actuales de sostenibilidad y ordenación del territorio", han añadido a través de un comunicado.

Todas estas organizaciones han denunciado que "la modificación urbanística se ha hecho a medida de un club privado, con una nueva clave específica que lo exime de cesiones, compensaciones y retornos al municipio".

Además, consideran que el proyecto se ha fragmentado deliberadamente "para evitar una evaluación ambiental global, incumpliendo así los principios de transparencia y legalidad".

Unió de Pagesos, Naturalistes de Girona y Ecologistes de Catalunya observan que el proyecto genera un amplio rechazo social, con cerca de setecientas personas, que equivalen al 20 % de la población de Vilablareix, que han firmado en contra.

Además, recuerdan que el pasado julio ya presentaron un contencioso administrativo contra la primera fase de la obra, aún pendiente de resolución. EFE