Temas del día de EFE Economía del miércoles 21 de mayo de 2025

Guardar

APAGÓN ELÉCTRICO

Madrid.- La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, comparece este miércoles ante el Pleno del Senado, para dar la información disponible sobre la crisis de electricidad y la recuperación de la normalidad del sistema eléctrico.

(Texto) (Audio) (Foto) (Vídeo)

- La ministra de Ambiente y Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho, comparece ante la prensa tras reunirse en Bruselas con la Comisión Europea y con responsables de ENTSO-E para reclamar más interconexiones eléctricas entre la Península Ibérica y Francia. (Texto)

.

MOTOR PRODUCCIÓN

Madrid.- Los fabricantes de vehículos difunden este miércoles datos de la producción y exportación en abril, después de que en el primer trimestre del año se acumulara una caída del 10 % interanual en la fabricación nacional y de más del 13 % en las ventas al extranjero. ANA

(Texto) (Infografía)

.

FORO ECONÓMICO

Madrid.- Representantes del ámbito empresarial, financiero, político y regulatorio español se dan cita este miércoles en un foro organizado por el diario Expansión con el ánimo de analizar la compleja situación global de inestabilidad derivada de la política arancelaria impulsada por la Casa Blanca y los conflictos bélicos en Ucrania, Gaza, entre otros factores.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

.

ALEMANIA COYUNTURA

Berlín - El Consejo de Expertos Económicos Alemanes, los conocidos como cinco sabios, presentan este miércoles su informe de primavera sobre la economía alemana con previsiones de crecimiento para 2025 y 2026, y recomendaciones al Gobierno de Friedrich Merz para promover las inversiones y reactivar la maltrecha economía germana.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

.

UE BCE

Fráncfort (Alemania).- El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, presenta este miércoles el informe semestral de estabilidad financiera que elabora la entidad en el que es de prever una advertencia sobre los riesgos de la guerra comercial iniciada por EEUU para en la volatilidad de los tipos de cambio y los mercados de valores.

(Texto) (Foto)

.

UE EMPRESAS

Bruselas - La Comisión Europea presenta una nueva estrategia para el mercado único de la UE con el fin de eliminar barreras que frenan la competitividad de las empresas comunitarias, así como un plan para aligerar los requisitos a las empresas de mediana capitalización de menor tamaño para facilitar que sigan creciendo.

(Texto)

.

AIE MINERALES

París - La Agencia Internacional de la Energía publica este miércoles su informe anual sobre las evoluciones y las tendencias de inversión en los minerales más importantes para el sector de la energía.

(Texto)

.

G7 FINANZAS

Toronto (Canadá) - Los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales del G7 se reúnen miércoles y jueves en la localidad canadiense de Banff (Alberta, suroeste) para abordar la situación de la economía global en medio de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

.

JAPÓN COMERCIO

Tokio - El Gobierno de Japón difunde este miércoles los datos de su balanza comercial de marzo después de registrar una caída del PIB en el primer trimestre por la mala evolución de las exportaciones y la apreciación del yen.

(Texto)

.

GUERRA COMERCIAL

Bangkok - El sudeste asiático vuelve a ser destino de las importaciones chinas que buscan sortear los aranceles de Washington, con un aumento del 20 % en abril, lo que en principio dificulta las negociaciones comerciales de la región con EE.UU., que la acusa de ser punto de "transbordo" de productos chinos.

(Texto) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 22742439 y otros)

.

.

AGENDA INFORMATIVA

Madrid.- MOTOR PRODUCCIÓN.- La patronal de los fabricantes de vehículos Anfac publica los datos de producción y exportación de abril.

09:00h.- Madrid.- Sesión Control Congreso: Las vicepresidentas y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, responden a preguntas del PP sobre sus obligaciones presupuestarias y las ayudas empresariales; y t sobre el ercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, sobre la crisis de electricidad y la recuperación de la normalidad del sistema eléctrico. (Texto)(Foto) (Vídeo)

09:00h.- Madrid.- INDUSTRIA FACTURACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) difunde datos sobre la evolución del Índice de Cifra de Negocios en la Industria de marzo. (Texto)

09:00h.- Madrid.- TECNOLOGÍA ENCUENTRO.- El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, participa en el Forbes Artificial Intelligence Summit 2025, en el que expertos del sector de la tecnología y la transformación reflexionan Hotel Palace; Pza. de las Cortes 7. (Texto)

09:30h.- Madrid.- BME BOLSAS.- BME organiza una jornada de presentación de nueva modalidad de salidas a Bolsa, organizada junto a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Palacio de la Bolsa de Madrid, Plaza de la Lealtad, 1.

10:00h.- Madrid.- VEHÍCULO ELÉCTRICO.- BYD presenta en Madrid su nuevo modelo urbano 100 % eléctrico Dolphin Surf.

10:00h.- Madrid.- CENTROS DATOS.- El DCD>Connect Madrid 2025 reúne a 2.000 ejecutivos de empresas de veinte países en el mayor encuentro del sector de 'data centers' en el sur de Europa. La apertura contará, entre otros, con el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón. Hotel Eurostars Tower. Paseo de la Castellana 259-B. Confirmar asistencia.

10:30h.- Madrid.- TECNOLOGÍAS TELECOMUNICACIONES.- El presidente de Aotec, Antonio García Vidal, y el director ejecutivo de la entidad, Gonzalo Elguezábal, presentan Aotec 2025, un evento nacional del sector de las telecomunicaciones y la tecnología que este año llega a Madrid. Sala de prensa de Ifema. Primera planta del Centro de Convenciones Sur.

11:30h.- Madrid.- CONSTRUCCIÓN JUBILACIÓN.- CCOO del Hábitat y de UGT FICA se concentran ante la sede del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones este miércoles para exigir la rebaja de la edad de jubilación en el sector de la construcción con coeficientes reductores para los trabajadores. Intervienen los secretarios generales de ambas federaciones, Daniel Barragán y Mariano Hoya, respectivamente. (Foto)

11:30h.- Madrid.- MERCADOS PERSPECTIVAS.- Presentación del Arcano Investment Outlook: Infraestructuras privadas en 2025. C/ José Ortega y Gasset, 29, planta cuarta.

12:30h.- Madrid.- SIMA 2025.- SECTOR INMOBILIARIO.- El secretario de Estado de Vivienda, David Lucas, inaugura una nueva edición del Salón Inmobiliario de Madrid. Ifema.

12:45h.- Madrid.- EMPLEO CCAA.- La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, preside la LXXXVI Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales (Díaz atenderá a los medios de comunicación a su llegada) Dirección Provincial del SEPE. C/ Víctor de la Serna, 43. (Texto) (Foto)

14:00h.- Madrid.- CRISIS VIVIENDA.- Vox interpela a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para terminar con la precariedad residencial y garantizar un hogar digno a los españoles. hora aproximada.

16:00h.- Madrid.- CRISIS VIVIENDA.- La Comisión de Vivienda del Congreso debate varias proposiciones no de ley, entre ellas una del PSOE para favorecer la incorporación de la mujer al sector de la construcción y la edificación, aprovechando el desarrollo del recién presentado PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) y otra del PP para poner en marcha un plan urgente que facilite el acceso de los jóvenes a la vivienda en España.

18:00h.- Madrid.- POLÍTICA MONETARIA.- La subgobernadora del Banco de España, Soledad Núñez, modera la conferencia 'Tipos de interés negativos y el impacto de la política monetaria' dentro del Ciclo de Conferencias JEEA-Fundación BBVA Fundación BBVA. Palacio del Marqués de Salamanca (Pº de Recoletos, 10)

13:30h.- Alcalá de Henares (Madrid).- FORO ECONÓMICO.- Se celebra un foro empresarial organizado por el diario Expansión, en el que intervienen, ente otros, el presidente ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra, los consejeros delegados del Banco Sabadell, César González -Bueno, y de Iberia, Marco Sansavini, así como de la presidenta de la CNMC, Cani Fernández,y el Banco de España, José Luis Escrivá. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Europa

Bruselas.- UE EMPRESAS.- La Comisión Europea presenta medidas para definir una nueva categoría de empresas de mediana capitalización de pequeño tamaño con el fin de reducir la burocracia para estas firmas.

Bruselas.- UE MERCADO.- La Comisión Europea presenta una estrategia para el Mercado Único.

Berlín.- UE TECNOLOGÍA.- La comisaria europea de Empresas Emergentes, Investigación e Innovación, Ekaterina Zaharieva, visita en la feria GITEX Europe, que hasta el próximo día 23 se centrará en las nuevas oportunidades de negocio en la economía digital.

Mónaco.- TAILANDIA MÓNACO.- La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, visita Mónaco hasta el domingo para explorar oportunidades de expansión comercial entre ambos países.

Londres.- TAILANDIA R.UNIDO.- La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, visita Reino Unido hasta el viernes para explorar oportunidades de expansión económica en los sectores de la alimentación, el deporte y el turismo.

Lisboa.- BCP RESULTADOS.- El BCP, uno de los mayores bancos de Portugal y cuyo principal accionista es grupo chino Fosun, presenta los resultados del primer trimestre de 2025. (Texto)

08:00h.- Londres.- R.UNIDO INFLACIÓN.- La Oficina nacional de estadísticas (ONS) divulga el índice del desempleo de abril. (Texto)

09:40h.- Bruselas.- AEROLÍNEAS BAJO COSTE.- El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, visita la sede de la Organización Europea de Consumidores (BEUC) y se reúne con el director general del organismo, Agustín Reyna, para tratar sobre los derechos de los consumidores en relación a las condiciones de vuelo en aerolíneas de bajoo coste. (Texto) (Foto) (Vídeo)

10:00h.- Berlín.- ALEMANIA COYUNTURA.- El Consejo de Expertos Económicos Alemanes, los conocidos como "cinco sabios", presentan su informe de primavera sobre la economía alemana con sus previsiones para 2025 y 2026. (Texto) (Foto)

10:00h.- Fráncfort.- UE BCE.- El Banco Central Europeo (BCE) publica su Informe semestral de Estabilidad Financiera.

17:00h.- Bruselas.- UE PENSIONES.- El Tribunal de Cuentas Europeo publica un informe especial sobre el desarrollo de pensiones complementarias y fondos de pensión en la UE. (Texto)

17:30h.- Bruselas.- UE ENERGÍA.- La Ministra de Ambiente y Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho, comparece ante la prensa tras reunirse con la Comisión Europea y con responsables de ENTSO-E para reclamar más interconexiones eléctricas entre la Península Ibérica y Francia.

América

Buenos Aires.- ARGENTINA ECONOMÍA.- Argentina difunde su estimador mensual de actividad económica (EMAE) de marzo, después de que en febrero aumentara un 0,8 % en comparación con el mes anterior. (Texto)

Asia, África

Taipéi.- TAIWÁN COMPUTEX.- La feria Computex de Taipéi, uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo, continúa con una edición centrada en inteligencia artificial y robótica, tecnologías de próxima generación y movilidad del futuro. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Yakarta.- INDONESIA ECONOMÍA.- El banco central indonesio revela su decisión sobre los tipos de interés en medio de una ralentización del crecimiento en plena guerra comercial.

Johannesburgo.- SUDÁFRICA PRESUPUESTOS.- El ministro de Finanzas de Sudáfrica, Enoch Godongwana, presenta este miércoles una nueva propuesta de presupuesto nacional, después de que las propuestas anteriores, que incluían una subida del IVA, provocaran divisiones en el Gobierno de coalición. (Texto)

El Cairo.- CATAR FORO.- Segunda jornada del Foro Económico de Catar en Doha, con el tema de 'El camino hacia 2030: transformar la economía mundial'.

02:00h.- Tokio.- JAPÓN COMERCIO.- El Gobierno de Japón publica los de su balanza comercial correspondientes al pasado mes de marzo. (Texto)

11:15h.- Tokio.- JAPÓN PARAGUAY.- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reúne con el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, una cumbre donde ambos líderes abordarán el refuerzo de los lazos bilaterales y medidas para fomentar las inversiones y los intercambios comerciales y humanos. (Texto) (Foto) (Vídeo)

EFECOM

emm

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

.

.

.

Últimas Noticias

La Policía reconocerá a los agentes que durante el apagón trabajaron fuera de turno y de forma voluntaria

La Dirección General de la Policía Nacional reconocerá a los agentes que respondieron voluntariamente durante el apagón del 28 de abril, destacando su compromiso con la seguridad y asistencia humanitaria

La Policía reconocerá a los

Mañueco, sobre la relación con Vox tras el congreso del PP: "Tenemos que ser nosotros mismos, de amplia base"

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, destaca la importancia de que el PP mantenga sus valores y se enfoque en ser un partido de amplia base ante la proximidad del congreso extraordinario

Mañueco, sobre la relación con

Trias exige en el Congreso que le pidan "perdón" por la 'Operación Cataluña' y denuncia la pasividad de la Fiscalía

Xavier Trias solicita justicia por la 'Operación Cataluña', denuncia la falta de acción de la Fiscalía y critica el abuso de poder del Ministerio del Interior en su declaración ante el Congreso

Trias exige en el Congreso

El 'caso Titella', la presunta macroestafa con José Luis Moreno como principal investigado, afronta su final

La investigación del 'caso Titella' revela una red dedicada al fraude bancario, liderada por José Luis Moreno y otros implicados, mientras se mantiene abierta la línea de narcotráfico y delitos fiscales

El 'caso Titella', la presunta

La Zegama-Aizkorri buscar sucesor de Kilian Jornet, ausente en la 24 edición

La Zegama-Aizkorri, con 545 atletas inscritos, incluye destacados corredores como Manuel Merillas y Sylvia Nordskar, mientras Kilian Jornet se toma un año de descanso en su icónica maratón de montaña

Infobae
MÁS NOTICIAS