Sumar se desmarca del PSOE y pone fin al bloqueo en el Congreso de la ley que regula los alquileres de temporada

Sumar y el PP impulsan la tramitación de la ley de alquileres de temporada, que limita contratos temporales a nueve meses y requiere justificación de la temporalidad por parte del arrendador

Guardar

Sumar se ha desmarcado este martes del PSOE en la Mesa del Congreso y ha desbloqueado, junto con el PP, la tramitación parlamentaria de la ley que regula los alquieres de temporada y que había sido impulsada por los socios de izquierda del Gobierno de coalición.

La norma consiste en una reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos para equiparar los contratos temporales a los de vivienda habitual y así desincentivar su uso, más si cabe en zonas que se declaran tensionadas para rebajar los precios. Por otra parte, se crea la obligación por parte del arrendador de justificar la necesidad de temporalidad y, por tanto, de probarla en unos términos equivalentes a la legislación laboral.

EQUIPARAR CONTRATOS TURÍSTICOS CON LA VIVIENDA HABITUAL

Así, la ley también introduce una reforma para que el contrato de temporada no pueda exceder de nueve meses, en lugar de seis como estipulaba la ley original. Y cuando la duración exceda de nueve meses o se encadenen más de dos contratos consecutivos, se entenderá celebrado como un contrato de arrendamiento de vivienda habitual, y le serán de aplicación todos los preceptos previstos para dichos contratos, incluido el plazo mínimo y las prórrogas previstas.

También se introduce una nueva disposición adicional duodécima para contentar a Junts y que, en los casos de las comunidades autónomas que hayan desarrollado legislación propia en materia de vivienda, sea de aplicación "la normativa autonómica, respetando así la división competencial". Otro de los cambios que Junts ve con buenos ojos es eliminar la posibilidad de que, en caso de una subrogación del contrato de alquiler, no se tenga que informar al propietario de la nueva persona inquilina.

El grupo plurinacional ya había pedido desbloquear esta reforma, cuya aprobación considera urgente para dar solución al problema de la vivienda. Además, ya prepara enmiendas para mejorarla, entre ellas una para pedir la ilegalización de empresas como Desokupa, al acusarlas de operar "sembrando el miedo" y "actuando como matones a sueldo", según sostiene su portavoz, Verónica Martínez Barbero.

TAMBIÉN QUIEREN ILEGALIZAR A 'DESOKUPA'

Concretamente, su grupo demanda que estas entidades de desokupación no puedan constituirse ni contrataversa, ni camuflarse tampoco bajo nuevas formas jurídicas una vez disueltas." En democracia no debe haber espacio para ellos", ha zanjado.

Semana tras semana, la proposición de ley venía acumulando ampliaciones del plazo de enmiendas, pero este martes Sumar ha cumplido su advertencia y en la Mesa del Congreso ha votado en contra de una nueva prórroga.

El desbloqueo de la iniciativa ha salido adelante al ser apoyado tambien por el PP, mientras que el PSOE se ha quedado solo pidiendo otra semana de prórroga. Así las coas, los grupos parlamentarios deberán presentar sus enmiendas este mismo miércoles.

"Hicimos un llamamiento tanto al PSOE como al PP en la Mesa para que votaran el cierre del periodo de enmiendas y atajar, por fin, uno de los grandes problemas que tiene nuestro país y que está, además, presionando al alza los precios del alquiler. Hoy el PP ha votado a favor del cierre del periodo de enmiendas y el Partido Socialista ha votado en contra. Las razones, yo no las conozco", ha resumido la portavoz de Sumar.

Últimas Noticias

Felipe González y Matutes recuerdan a Fèlix Pons y abordan el papel de España en la UE en un acto en Palma este jueves

Figuras clave del panorama político y expertos participarán en debates previstos para el jueves 18 de septiembre en Palma, donde se analizarán desafíos europeos y se rendirá tributo a la memoria del influyente dirigente parlamentario socialista Fèlix Pons

Infobae

El Parlamento Vasco recupera este jueves el debate sobre la reforma del autogobierno en su pleno de política general

La Cámara vasca celebra el primer pleno político de la legislatura, donde el presidente Imanol Pradales y los principales partidos exponen sus propuestas sobre competencias, políticas sociales y modelo de autogobierno en un contexto de alta polarización nacional

Infobae

Sánchez recibe hoy en Moncloa al canciller Merz en plena escalada del Gobierno con Israel

La primera visita oficial del jefe de gobierno alemán a Madrid coincide con un momento de máxima tensión diplomática por las recientes declaraciones sobre Gaza, el papel internacional de Israel y el refuerzo de la seguridad militar en el este de Europa

Sánchez recibe hoy en Moncloa

El juez del 'caso Errejón' cita hoy a las partes para cotejar conversaciones del exdiputado con un testigo

El magistrado convoca a los involucrados para examinar registros telefónicos clave entre Errejón y un testigo central, tras nuevas demandas de la acusación que insiste en verificar posibles presiones o influencias en la versión sobre los hechos denunciados

El juez del 'caso Errejón'

El fiscal general pide al TS que le retire la fianza por el juicio sobre la presunta filtración contra el novio de Ayuso

La Abogacía del Estado solicita que se elimine o reduzca el importe impuesto al representante del Ministerio Público en el proceso por la supuesta revelación de datos, tras detectarse un error en el cálculo original del monto solicitado

El fiscal general pide al
MÁS NOTICIAS