Presidente argentino disuelve la unidad investigadora del caso de la criptomoneda $Libra

Guardar

Buenos Aires, 20 may (EFE)- El presidente de Argentina, Javier Milei, disolvió este martes por decreto la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada en febrero pasado para esclarecer posibles irregularidades en torno a la criptomoneda $Libra, que causó pérdidas a miles de inversores después de ser promocionada por el mandatario en sus redes sociales en ese mes.

“El Gobierno considera que la información recopilada fue remitida al Ministerio Público Fiscal y que la Unidad ha dado cumplimiento a la tarea encomendada por el Decreto N° 114/25”, señaló la medida publicada este martes en el Boletín Oficial de la Nación, firmada por el propio presidente y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Luego decreta: “Disuélvase la Unidad de Tareas de Investigación creada en el ámbito del Ministerio de Justicia por haber dado cumplimiento a la tarea que le fuera encomendada”.

La UTI había sido creada a raíz del escándalo por la presunta estafa vinculada a $Libra, una criptomoneda promocionada por Milei el 14 de febrero, lo que provocó un aumento temporal en su valor y, posteriormente, pérdidas millonarias para los inversores.

El Gobierno había designado a María Florencia Zicavo, jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia y colaboradora cercana de Cúneo Libarona, como titular de la unidad, con el objetivo de determinar si hubo “irregularidades o hechos de corrupción” en torno a la promoción de la criptomoneda.

Zicavo tenía la facultad de dictar normas operativas y complementarias, así como de requerir información a entidades nacionales e internacionales, sin que ello supusiera erogaciones presupuestarias adicionales.

El Gobierno ya había decretado en abril que la Unidad de Información Financiera (UIF), organismo estatal encargado de prevenir e impedir el lavado de dinero proveniente de delitos graves, tuviera también recortadas sus atribuciones para intervenir en la investigación.

Por otro lado, la justicia argentina e internacional (de Estados Unidos y España) avanza en distintas investigaciones sobre el papel del presidente y de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en posibles maniobras fraudulentas vinculadas a la criptomoneda.

Además, el Parlamento argentino aprobó el pasado 8 de abril la creación de una comisión que investigue el caso.EFE