Nueva York, 20 may (EFECOM).- Un gran proyecto de energía eólica marítima en Nueva York que el presidente estadounidense, Donald Trump, había ordenado frenar, pese a estar previamente aprobado, se reanudará tras un aparente compromiso de las autoridades estatales para el desarrollo del gas natural.
Se trata del proyecto Empire Wind 1, adjudicado a la empresa noruega Equinor y aprobado el año pasado bajo el mandato de Joe Biden, pero que se paralizó a mitad de abril tras una orden ejecutiva de Trump para revisar los contratos gubernamentales relativos a esa energía renovable.
El lunes por la noche, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció que el Gobierno de Trump había levantado la orden que paralizaba la construcción del proyecto, que ha creado 1.500 empleos y pretende ser una fuente de electricidad directa para unos 500.000 hogares en la Gran Manzana.
La gobernadora estatal, Kathy Hochul, dijo que tras "conversaciones con Equinor y funcionarios de la Casa Blanca", Trump y el secretario de Interior, Doug Burgum, accedieron a reanudar la construcción de este proyecto "que ya ha recibido las aprobaciones federales necesarias".
No obstante, Burgum, que decretó paralizar el proyecto el pasado 16 de abril, dijo en su cuenta de X anoche, sin aludir al Empire Wind 1, que estaba "alentado por los comentarios de la gobernadora Hochul sobre su voluntad de avanzar en la capacidad clave de los gasoductos".
"Los estadounidenses que viven en Nueva York y Nueva Inglaterra (grupo de estados del norte de Nueva York) tendrían unos importantes beneficios económicos y unos costes eléctricos más bajos de un mayor acceso a gas natural estadounidense fiable, asequible y limpio", agregó Burgum.
Ni el alcalde Adams ni la gobernadora Hochul mencionaron en sus mensajes en redes sociales ni comunicados esa aparente concesión en el desarrollo de energía gasística revelada por el secretario Burgum.
Equinor, en un comunicado, también agradeció la campaña de las autoridades de Nueva York para que se reanude la construcción, que está completada al 30 %, y declaró que, pese al retraso, espera cumplir sus plazos que este empiece sus operaciones comerciales en 2027.
La noruega también recordó que el Gobierno de EE.UU. adjudicó a su filial Empire Offshore Wind el proyecto en la costa del estado de Nueva York en 2017, y que tras un proceso de revisión ambiental en 2024 también aprobó su construcción y obtuvo la financiación necesaria. EFECOM