Madrid, 20 may (EFE).- La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha señalado este martes que los científicos españoles en el extranjero saben que con este Gobierno "tienen la certeza y la garantía de que van a ser bienvenidos y bien acogidos" si deciden volver al país.
Morant contestaba así a una interpelación en el pleno del Senado sobre la estrategia del Gobierno para apoyar y facilitar el retorno de los científicos y científicas españolas en Estados Unidos que quieran hacerlo.
En su intervención, la ministra ha pasado revista a programas como Atrae, para reclutar a "científicos consolidados, líderes en sus campos de investigación".
En la tercera convocatoria "hemos enviado un mensaje muy claro que tiene que ver con los próximos tres años", en los que se van destinar, al menos, 135 millones de euros, 45 en cada una, frente a los 30 millones de las previas.
Con esta financiación, se quiere atraer a alrededor de 135 científicos más, que se sumarían a los 58 que ya han llegado con las dos primera convocatorias, "líderes en cambio climático, desarrollo de la inteligencia artificial, gestión de recursos hídricos, física o matemáticas, entro otros campos.
Morant ha considerado que "ahora va a haber una competición internacional" por el "éxodo de científicos y de científicas que se va a producir en Estados Unidos" y ha recordado que en Atrae se ha ofrecido una financiación adicional 200.000 euros para cada investigador que se incorpore desde los Estados Unidos.
La ministra ha destacado que España, además de ser "atractiva" por tener grandes centros de investigación y "mucho talento", también se elige este país porque defiende "los valores democráticos".
Más allá del programa Atrae, se ha referido a la convocatoria Ramón y Cajal, que cumplen 25 años y para la que se ha multiplicado en un 150 % el número de plazas y en cuya última convocatoria el 30 % de personal son investigadores extranjeros.
Morant ha destacado que el crecimiento económico y en empleos son gracias a la inversión en ciencia y que en 2004 se alcanzó el "récord" de gasto por parte de la Administración General del Estado en investigación, desarrollo, innovación y digitalización, con 13.606 millones de euros ejecutados, 2.500 más que el año anterior.
La interpelación había sido presentada por Carla Antonelli, senadora de Más Madrid integrada en el grupo Izquierda Confederal, quien se ha referido a una encuesta de la Asociación de científicos españoles en EE. UU. (ECUSA).
Dicha encuesta señala que el "83,3% de nuestros científicos se plantea volver a España por los recortes presupuestarios en ciencia decididos" por la Administración de Donald Trump, ha señalado.
Con su interpelación, Antonelli ha dicho que le gustaría que se mandara un mensaje a esos científicos que "deje claro que no están solos, que hay un Gobierno que conoce la situación y que ya está manos a la obra para responder".
En Estados Unidos, según la senadora, más de 2.500 proyectos se ven afectados por la suspensión o los recortes por cometer "el grave delito" -ha señalado con ironía- de tener entre sus objetivos palabras "tan terribles" como género, LGTBIQ+, discapacidad, indigentes, trauma, cambio climático o mujer. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
La Audiencia de Valencia confirma la inadmisión de la querella contra Bernabé por la dana
la sección segunda de la audiencia provincial de valencia ratifica la inadmisión de la querella de hazte oír y excluye daños materiales en la investigación de la dana

Manu Trigueros: “Tenemos otra batalla en casa y necesitamos a la afición”
El jugador del Granada destaca la importancia del próximo partido ante el Castellón y valora el apoyo de la afición tras la victoria ante el Deportivo de La Coruña
El PSPV pide a Les Corts un expediente disciplinario al asesor de Presidencia que expulsó a entidades LGTBi+ del pleno
El PSPV solicita una investigación tras la expulsión de organizaciones LGTBi+ en Les Corts, acusando a la presidenta de exceder sus funciones y silenciar la voz del pueblo valenciano

Carlos García, "satisfecho" por asegurar "plaza en el Europeo y en el Mundial"
Carlos García y Enrique Adán logran la medalla de plata en K2 500 metros en Szeged, asegurando su participación en el Europeo y el Mundial de piragüismo
El director del Parador de Teruel niega que Ábalos montara una fiesta durante su estancia: "Fue una noche normal"
El director del Parador de Teruel confirma que la estancia de José Luis Ábalos y otros dirigentes fue "absolutamente normal" y niega cualquier incidente o queja durante su visita
