McEwen prevé invertir 3.000 millones de dólares en una gran mina de cobre en Argentina

Guardar

Buenos Aires, 20 may (EFECOM).- La minera canadiense McEwen Copper afirmó este martes que invertirá 3.000 millones de dólares (unos 2.660 millones de euros) en el proyecto de cobre Los Azules en Argentina, uno de los mayores yacimientos en el mundo de este mineral estratégico.

"Estamos trabajando para conseguir poco más de 3.000 millones de dólares que se requieren para la construcción", dijo hoy Michael Meding, gerente general de Los Azules y vicepresidente de McEwen Copper, en la exposición internacional de minería argentina Arminera en Buenos Aires.

Meding anticipó que la compañía tendrá listo dentro de dos meses el estudio de factibilidad de Los Azules, un instrumento clave para captar inversiones para el proyecto y avanzar hacia la etapa de construcción.

En febrero pasado, McEwen Copper, a través de su subsidiaria Andes Corporación Minera, solicitó la admisión de Los Azules, ubicado en la provincia argentina de San Juan (noroeste), al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), puesto en marcha en 2024 en Argentina.

El RIGI da acceso a varios beneficios impositivos, la exención del pago de derechos de exportación y la exclusión de la obligación de traer a Argentina los ingresos por sus exportaciones, así como estabilidad por 30 años y acceso al arbitraje internacional en caso de disputas.

El proyecto de cobre Los Azules se perfila como uno de los mayores a nivel global, con un significativo potencial de producción.

La minera canadiense desarrolla este proyecto en alianza con socios estratégicos como la multinacional automotriz Stellantis y Nuton, una subsidiaria de la minera anglo-australiana Rio Tinto.

Según McEwen Copper, Los Azules es uno de los diez principales yacimientos mundiales de cobre por tamaño de recursos.

La compañía prevé que, si Los Azules es admitido al RIGI, la construcción de proyecto comience a principios de 2026. EFECOM