Matos (PSOE) dice que no tiene "nada que ver" con el empresario acusado de tráfico de drogas y seguirá en sus cargos

Gustavo Matos, vicepresidente del Parlamento de Canarias, rechaza vínculos con Mohamed Derbah y defiende su trayectoria política tras la operación policial en Tenerife, asegurando contar con el apoyo de sus compañeros

Guardar

El vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos (PSOE), ha afirmado este martes que no tiene "nada que ver" con el empresario Mohamed Derbah --en prisión preventiva por presuntamente liderar una red de tráfico de drogas-- ni tiene "ninguna relación" con la operación policial desarrollada en el sur de Tenerife.

"Esto no se lo cree nadie", ha destacado en una larga rueda de prensa celebrada en la Cámara regional en la que ha cuestionado que el informe de Asuntos Internos de la Policía Nacional está "sacado de contexto" y su publicación de forma "incompleta" es un intento de "manchar" su imagen pública.

Matos ha avanzado que va a mantener tanto su cargo en el Parlamento como en la ejecutiva del PSOE canario y no cree que su carrera política quede afectada por estos hechos porque "no hay nada punible" y "sería loco" darla por acabada cuando hay "otros" imputados y condenados que han seguido adelante.

Ha indicado que no le han pedido la dimisión y que solo ha recibido "mensajes de apoyo y cariño" de sus compañeros y de otras formaciones, al tiempo que ha resaltado que ha estado en contacto en todo momento con el secretario de Organización, Santo Cerdán, y su homóloga en las islas, Nira Fierro.

((Habrá ampliación))

Últimas Noticias

Yolanda Díaz: "Golpear a 12 millones de trabajadores saldrá caro a PP, Vox y Junts"

Tras el rechazo parlamentario al proyecto para limitar la jornada laboral a 37,5 horas, la titular de Trabajo insiste en que la iniciativa prosperará y critica a las formaciones opositoras por anteponer intereses partidarios al bienestar social

Infobae

La ley del teletrabajo cumple 5 años con resistencias, pero con el modelo híbrido asentado

Cinco años después de la regulación, millones de empleados alternan oficina y hogar mientras patronal y sindicatos discuten ajustes en la normativa, el modelo mixto predomina y España aún muestra una brecha significativa respecto a los principales países europeos en esta materia

Infobae

Temas del día de EFE Economía del domingo 21 de septiembre de 2025

Líderes comunitarios consultan sobre las consecuencias de ataques a sistemas aeroportuarios, políticas energéticas estadounidenses, retos industriales, acuerdos agrícolas internacionales y fusiones bancarias mientras se cumplen cinco años desde la aprobación del trabajo remoto en España

Infobae

Dinamarca, presidenta de la UE, defiende una reforma "ambiciosa" del presupuesto de la PAC

El representante danés urge avanzar en las discusiones sobre el presupuesto común y la revisión de los fondos agrícolas, destacando la importancia de políticas más ecológicas, simplificación normativa y mayor inversión privada para afrontar desafíos futuros en la Unión Europea

Infobae

La cruzada de Trump contra las renovables dibuja un escenario incierto para las empresas

Empresas extranjeras afrontan un panorama complicado en Estados Unidos, mientras retrocesos regulatorios y la suspensión de incentivos para proyectos renovables generan dudas sobre la viabilidad de inversiones en energía limpia, impactando la estrategia global de descarbonización

Infobae
MÁS NOTICIAS