Madrid, 20 may (EFECOM).- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha criticado el alza del precio de la bombona de butano, que ha subido un 1,87 %, hasta los 18 euros, y lo achaca al cambio en el mecanismo de cálculo y fijación de precios de la bombona tradicional por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Además, esta nueva subida, la quinta consecutiva, se produce cuando el precio de la materia prima ha bajado "de forma notable", añade la OCU en un comunicado.
Esta tarifa es la más cara en dos años. Ya en septiembre de 2024, el precio de la bombona retomó las alzas, con lo que ahora alcanza su nivel máximo desde principios de noviembre de 2022.
El máximo histórico del precio de la bombona de butano fue de 19,55 euros, que tuvieron que pagar los consumidores desde el 17 de mayo al 14 de noviembre de 2022.
Esta subida del butano "perjudica más" a las familias con dificultades económicas, por ello la OCU solicite que se verifique si tienen derecho al bono social eléctrico, que además incluye una ayuda térmica automática por un importe de entre 40 y 400 euros al año sea cual sea la fuente de energía que se emplee.
La OCU denuncia que alrededor de 1,2 millones de hogares no disfrutan de esta ayuda aun cumpliendo los requisitos para recibirla. Por ello pide al Gobierno que tome medidas para que la concesión del bono social eléctrico sea automática a todos sus potenciales beneficiarios. EFECOM
Últimas Noticias
La Policía reconocerá a los agentes que durante el apagón trabajaron fuera de turno y de forma voluntaria
La Dirección General de la Policía Nacional reconocerá a los agentes que respondieron voluntariamente durante el apagón del 28 de abril, destacando su compromiso con la seguridad y asistencia humanitaria

Mañueco, sobre la relación con Vox tras el congreso del PP: "Tenemos que ser nosotros mismos, de amplia base"
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, destaca la importancia de que el PP mantenga sus valores y se enfoque en ser un partido de amplia base ante la proximidad del congreso extraordinario

Trias exige en el Congreso que le pidan "perdón" por la 'Operación Cataluña' y denuncia la pasividad de la Fiscalía
Xavier Trias solicita justicia por la 'Operación Cataluña', denuncia la falta de acción de la Fiscalía y critica el abuso de poder del Ministerio del Interior en su declaración ante el Congreso

El 'caso Titella', la presunta macroestafa con José Luis Moreno como principal investigado, afronta su final
La investigación del 'caso Titella' revela una red dedicada al fraude bancario, liderada por José Luis Moreno y otros implicados, mientras se mantiene abierta la línea de narcotráfico y delitos fiscales
