Sevilla, 20 may (EFECOM).- El proyecto de la empresa Armonia Green Sevilla ha sido seleccionado en la segunda subasta del Banco Europeo de Hidrógeno, impulsado por la Comisión Europea, que destinará 97,58 millones de euros para producir hidrógeno verde en Sevilla.
Según ha informado este martes la Zona Franca de Sevilla en un comunicado, esta cuantía supone la mayor inversión de los cuatro proyectos andaluces seleccionados.
La delegada especial del Estado en la Zona Franca de Sevilla, Carmen Tovar, ha destacado que esta decisión refuerza la apuesta estratégica del Gobierno de España y la Unión Europea por Sevilla como "enclave estratégico en el desarrollo del hidrógeno verde y las energías renovables".
"Respalda el proyecto que esta empresa tiene diseñado para instalarse en la Zona Franca, con todo lo que implica de contribución al desarrollo de energías renovables y de generación de empleo en Sevilla", ha indicado.
La planta que Armonia Green proyecta en el recinto fiscal ocupará una parcela de casi 197.000 metros cuadrados, en la que construirá una instalación de procesamiento de amoníaco verde a partir de hidrógeno verde.
El proyecto contempla una inversión global de 1.800 millones de euros para fabricar 153.000 toneladas de hidrógeno verde y generar más de 1.200 empleos directos, lo que lo posiciona como uno de los mayores desarrollos industriales vinculados a la transición energética en Andalucía.
Tovar ha destacado que demuestra que el hidrógeno verde tendrá su sitio en Sevilla y se suma a iniciativas como el Valle del Hidrógeno Verde de Huelva, lo que en definitiva "viene a impulsar la marca Andalucía en el ámbito de las energías renovables".
En este sentido ha reiterado la vocación de la Zona Franca de Sevilla como polo industrial abierto a proyectos innovadores y comprometidos con la sostenibilidad. EFECOM