La Bolsa de Tokio cierra plana por la cautela antes de ronda de negociaciones arancelarias

Guardar

Tokio, 20 may (EFECOM).- La Bolsa de Tokio cerró plana este martes, después de que los inversores optaran por una actitud de espera de cara a la prevista celebración a finales de semana de una tercera ronda de negociaciones arancelarias entre Japón y Estados Unidos.

El índice principal, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, subió un 0,08 % o 30,86 puntos, y cerró en 37.529,49 enteros.

El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, avanzó un 0,02 % o 0,44 puntos, hasta situarse en 2.738,83 unidades, en una sesión en la que el volumen de negociación ascendió a 4,47 billones de yenes (unos 27.500 millones de euros).

El parqué tokiota abrió al alza siguiendo el avance en Wall Street después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, sostuviera conversaciones telefónicas con sus homólogos ruso y ucraniano, y asegurara que ambos se habían mostrado dispuestos a emprender de forma inmediata negociaciones sobre la guerra.

También influyó positivamente la actual debilidad del yen, una tendencia que beneficia a los grandes exportadores del país asiático, que ven sus cuentas infladas a la hora de repatriar las remesas extranjeras de sus ventas.

La plaza nipona fue, no obstante recortando ganancias a lo largo del día, hasta que la volatilidad se instauró en la recta final de la sesión, después de que buena parte de los inversores optaran por abstenerse de operaciones arriesgadas de cara a una nueva ronda de negociaciones arancelarias bilaterales entre la primera y la cuarta economía mundiales que se prevé para finales de esta semana.

En la sección principal, 344 empresas subieron frente a 1.245 que bajaron, mientras que 42 cerraron sin cambios.

Las ganancias fueron generalizadas entre las diez empresas más negociadas de la jornada, entre las que estuvieron los tres pesos pesados locales, el fabricante de vehículos Toyota, la multinacional tecnológica y del entretenimiento Sony, y el banco Mitsubishi UFJ, que subieron un 0,28 %, un 4,62 % y un 0,25 %, respectivamente.

También se posicionaron entre ellas importantes firmas del sector de los semiconductores y la electrónica como Fujikura (+5,66 %), Disco (+0,72 %) y Advantest (+2,95 %).

La empresa Sanrio, dedicada al desarrollo de personajes populares como Hello Kitty, fue la segunda empresa más negociada de la jornada y sus acciones se dispararon un 9,36 %. EFECOM