Madrid, 20 may (EFECOM).- La actividad del Grupo Iberia en España aportó de forma directa, indirecta e inducida 13.227 millones de euros al PIB, equivalente al 0,87 %, y generó casi 188.000 empleos en 2024.
Según un estudio de PwC presentado este martes por la consultora y la aerolínea, en Iberia y sus filiales (Iberia Express, Air Nostrum y South -que presta el servicio en tierra o 'handling'-) los 177.469 empleos generados gracias a su actividad representan el 0,9 % de la fuerza laboral en España.
La contribución directa de la actividad de la línea aérea fue de 4.388 millones de euros y supera los 34.482 empleos, cifras a las que el estudio suma la aportación derivada del gasto de los pasajeros, 8.839 millones de euros y 143.000 empleos.
En 2024, viajaron 31,7 millones de pasajeros en aviones del Grupo Iberia, de los que 8,1 millones fueron turistas que llegaron a España, y de ellos, 5,8 millones internacionales.
Procedieron sobre todo de Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, México, Brasil y Colombia.
El gasto de estos turistas generó una contribución de 8.839 millones de euros al PIB nacional y 142.987 empleos a tiempo completo, fundamentalmente en hostelería, comercio y actividades artísticas y de ocio y cultura.
Respecto a 2019, fecha en que la consultora realizó su primer informe, el Grupo Iberia ha incrementado su impacto total en el PIB español en 3.921 millones de euros y en el empleo en 13.263 puestos de trabajo a tiempo completo.
En 2019, la compañía contaba con 107 aeronaves, que han subido a 113 al cierre de 2024, y ha incorporado a la flota 40 aviones nuevos, 35 de ellos para reemplazar a otros más antiguos.
Con ello el número de pasajeros transportados ha pasado de los 22,5 millones en 2019 a los 31,7 millones en 2024, algo más del 40 % de aumento, con una reducción de las emisiones de CO2 del 20 % gracias al empleo de aviones más eficientes.
De los viajeros transportados, la comunidad latinoamericana es la segunda más numerosa entre la población extranjera de España, después de la europea, y supone un 28 % del total.
Por eso, México, Colombia y Argentina son los tres principales mercados en términos de pasajeros de Iberia, que ofrece tres frecuencias diarias entre las tres capitales y Madrid y vuelos directos a 18 destinos en 16 países de la región.
La directora de Comunicación de Iberia, Sonia Sánchez, ha destacado también la conectividad entre la península y las islas, con 29 rutas en ese ámbito; y el hecho de que la compañía vuele a 16 provincias sin conexión con alta velocidad ferroviaria. EFECOM