Las Palmas de Gran Canaria, 20 may (EFE).- El Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas de Gran Canaria, único de esta especialidad en España, forma a 25 jueces para hacerse cargo de las nuevas secciones de este área que entrarán en funcionamiento con los tribunales de instancia a partir del próximo mes de octubre.
El magistrado titular del juzgado de Las Palmas, Tomás Martín, considerado por el Consejo General del Poder Judicial como el mayor experto en esta materia, ha recalcado este martes que la capacitación de los jueces que se harán cargo de estas secciones debe ser "lo más alta posible".
Además, ha subrayado que con la puesta en marcha de estos juzgados se salda "una deuda histórica que se mantenía con la infancia".
Entre los ponentes que participan en el curso, que se celebra por tercer año y que tendrá una duración de tres días, figura el experto Jorge Cardona, catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Valencia y miembro del Comité de los Derechos del Niño, al que se ha encargado la primera ponencia.
Martín ha señalado que su juzgado ha conseguido convertirse en referente de toda España.
El programa incluye una visita al Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas de Gran Canaria, a la Casa de la Infancia y a la sede del Instituto de Medicina Legal, ha detallado Martín.
Así mismo, ha manifestado que en Canarias, los partidos judiciales Santa Cruz de Tenerife, La Laguna y Arrecife (Lanzarote) serán los primeros de las islas donde se tratará de implantar las secciones de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia que entrarán en funcionamiento con los nuevos tribunales de instancia previstos en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
La entrada en funcionamiento de esos juzgados se ha demorado, pero que el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Juan Carlos Lorenzo, mantiene su compromiso de ponerlos en marcha en los partidos citados y en todo el archipiélago, ha señalado.
"Si hay un presidente en España (de un Tribunal Superior de Justicia) que cree en esta idea es él" y su intención es arrancar tan pronto como pueda en Arrecife, Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, "y poner en marcha la ley al completo", ha afirmado Martín. EFE
(foto)
Últimas Noticias
El PP solicita un acto de conciliación a Mascarell tras acusarle de los ataques a la sede del PSPV en Valencia

Montero expresa "ganas" de autonómicas y pregunta a Moreno "dónde ha echado" 50.000 millones destinados a Andalucía

PSOE-M censura la "basura" de las acusaciones a Sánchez sobre lucro con prostíbulos: "Se demostró que no había nada"

IU condena la escalada de odio racista en Torre Pacheco y denuncia "la complicidad" del Gobierno de López Miras
Decenas de personas se movilizan en Bilbao en homenaje a los sanitarios que "han perdido la vida o la arriesgan" en Gaza
