Guitarricadelafuente florece con un disco "sin la losa" del folk y su debut con Los Javis

Guardar

Javier Herrero

Madrid, 20 may (EFE).- A sus 27 años, la edad de la decadencia vital de muchas estrellas de la música en su apogeo de talento, Guitarricadelafuente vive un momento de florecimiento con un segundo disco sin tabúes "ni la losa del folk" y su debut como actor protagonista en la próxima película de los Javis.

"Yo pensaba que me iban a proponer hacer una canción", confiesa a EFE solo un día después del gran anuncio en el Festival de Cannes por parte de Javer Ambrossi y Javier Calvo del reparto de su siguiente proyecto, 'La bola negra', en la que también participarán Penélope Cruz y Miguel Bernardeau.

Álvaro Lafuente (Beniccasim, 1997 ), su nombre real, cuenta que todo comenzó a raíz de su participación en la última edición de Primavera Sound, donde se encontró a la famosa pareja de realizadores, con los que llevaba tiempo hablando por redes, y que estos le comentaron: "Queremos proponerte algo".

"Fuimos a cenar a su casa en Madrid y allí me dijeron: 'Tenemos este nuevo proyecto y hemos partido de este papel que hemos hecho a medida para ti", rememora el artista, que en su momento llegó a plantearse estudiar Dirección de Cinematografía. 

Incrédulo aún, en solo dos semanas empezarán los ensayos, donde volverá a coincidir con quien era una de sus estrellas favoritas, Penélope Cruz: "Ella es increíble. Fuimos a cenar todos y ahí sentí su apoyo en plan: 'No te preocupes, que todo va a salir bien'".

El anuncio ha llegado solo unos días después de la publicación de su esperado segundo disco, 'Spanish Leather' (Sony Music), que toma el relevo al previo y ya aplaudido 'La cantera' (2022), pero desde una posición menos "inocente" y de autodescubrimiento personal.

"Mi momento vital está completamente plasmado en las canciones y en la energía, en cómo me lo he pasado estos últimos años y cómo me siento conmigo mismo, más seguro en general", confirma, tras quitarse respecto de aquel debut discográfico "la presión" que se puso a sí mismo de presentar "un trabajo de peso".

Con buena parte del trabajo de desarrollo del álbum realizado en EE.UU. y una colaboración que sorprendió en 2024 junto al australiano Troye Sivan, en 'Spanish Leather' se percibe para empezar menos impronta latinoamericana (en los sonidos, porque sigue en las letras) y una reflexión sobre "cómo se ve España en el extranjero".

De ahí el título, que remite al 'Boots of Spanish Leather' de Bob Dylan y a esa "romantización del pasado de una España más oscura y folclórica". Frente a ello, en uno de los nuevos cortes, 'Port Pelegrí', proclama: "Tu culo en la Barceloneta es folclore".

"Cuando haces algo vinculado al folclore, como mi primer disco, parece que se vuelve intocable. Aquí hay un desapego y una inconsciencia a la hora de buscar y dejar todo esto atrás, de no cargar con esta losa y ver el folclore como una forma de retratar la situación actual", cuenta tras haber experimentado junto a diferentes productores como Pablo Drexler.

Sorprenden en ese sentido el homenaje a Mecano en 'Puerta del Sol' ("Siento nostalgia por esa época y esa forma de ver la vida con esa liberación", argumenta), pero también a la música melódica italiana de Mina o Lucio Battisti que hace en 'Tramuntana'.

Quien en su primer álbum hiciera una indagación en sus raíces en Aragón en busca de "un sentimiento de pertenencia", aplica aquí una mirada "irónica" al pasado y a sus símbolos.

"En este disco se trata más bien de dejar tu casa y encontrar ese sentimiento de pertenencia en algo colectivo, en algo generacional", explica Lafuente, que por ejemplo explora su propio deseo en temas como el primer sencillo, 'Full Time Papi', sobre la falta de compromiso en las relaciones afectivas actuales.

Con un videoclip controvertido por su estética homoerótica, afirma que entiende el "revuelo", pero no la idea que se vende en cuanto a que "cuando enseñas cosas más explícitas, sean cuerpos o la sexualidad, se diga que se hace para enmascarar o justificar una falta de talento". EFE