
El portavoz del PP en el Parlament, Juan Fernández, ha pedido este martes un esfuerzo al resto de grupos para crear una única comisión de investigación sobre la gestión de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (Dgaia).
"La responsabilidad de todos los grupos, sean de izquierdas o de derechas. Nuestra responsabilidad es crear una comisión de investigación y investigarlo todo hasta el final. Y depurar responsabilidades", ha subrayado en rueda de prensa en la Cámara catalana.
También ha reiterado que la consellera de Derechos Sociales de la Generalitat, Mònica Martínez Bravo, debería ser la primera en comparecer en la comisión porque, a su juicio, ella y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, han ocultado "información".
El portavoz parlamentario del PP también ha avisado de que harán una defensa sin complejos de la escuela concertada ante "los ataques de izquierda" hacia este modelo y que lo harán con todos los instrumentos que están a su alcance, que no ha concretado.
"Rechazamos con toda contundencia el autoritarismo ideológico de los socialistas respecto a esto, que atenta contra la libertad educativa y el pluralismo de modelos pedagógicos en Catalunya", ha recalcado.
LEY DE BARRIOS
Sobre la propuesta del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, de desplegar la ley de barrios, que prevé movilizar más de 1.600 millones, ha asegurado que la reciben con "cautela y también con satisfacción", pero ha reclamado consenso, negociación y pactar con los ayuntamientos un cronograma del cumplimiento de los proyectos.
Para Fernández, éste y otros anuncios evidencian que el presidente catalán pretende "anestesiar con dinero público a la sociedad catalana, aumentando la deuda y consolidando ese infierno fiscal que sufren los catalanes".
"La esperada nueva etapa de Illa no es la etapa de la concordia. Es la etapa del business friendly con las entidades que abogan por la discordia y por la división", ha añadido.
Así, tras acusar a Illa de estar haciendo lo contrario de lo que prometió, ha vaticinado que su tiempo se está acabado: "La luna de miel y el tiempo de Salvador Illa se está acabando. Por fin los ciudadanos, las asociaciones empresariales y cívicas están viendo cómo al presidente Salvador Illa se le cae la careta".
Últimas Noticias
España alcanza hoy su Día de Sobrecapacidad de la Tierra
España consume sus recursos naturales anualmente antes de tiempo, destacando la necesidad de una transición hacia la economía circular y sostenibilidad para mitigar el déficit ecológico y sus efectos negativos
La Bolsa española abre con leves ganancias del 0,11 % y se acerca de nuevo a los 14.300
El IBEX 35 inicia la jornada en 14.288,3 puntos con un aumento del 0,11 %, mientras Grifols lidera las ganancias en un día sin referencias económicas significativas
Un centenar de juristas denuncia un "genocidio" de Israel en Gaza y exige acciones a España y la UE
Juristas españoles solicitan a la Unión Europea y a España que se impliquen en procesos penales contra Israel por crímenes de guerra en Gaza y desafían el apoyo internacional a dicho Estado
