El petróleo Texas baja un 0,21 % con la vista puesta en las negociaciones de Irán y EEUU

Guardar

Nueva York, 20 may (EFECOM).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una bajada del 0,21 %, hasta los 62,56 dólares el barril, mientras el mercado tiene la vista puesta en las negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos.

Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en junio restaron trece centavos con respecto a la jornada anterior.

El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, afirmó este martes que ha recibido una propuesta para celebrar una nueva ronda de negociaciones nucleares con Estados Unidos, pero que aún no han aceptado.

Además, Teherán afirmó ayer que aún no ha decidido si participará en la próxima ronda de negociaciones nucleares con EEUU ante las "contradicciones" y "cambios de postura" de Washington, en una aparente referencia a la insistencia de EEUU en que Irán abandone el enriquecimiento de uranio.

Irán y EE. UU. comenzaron las negociaciones nucleares el 12 de abril pasado, pero en los últimos días han crecido las discrepancias puesto que Washington parece exigir el "enriquecimiento cero" por parte de Teherán, que insiste que nunca aceptará ese extremo.

Según algunos analistas, un alivio en las sanciones a Irán permitiría al país aumentar sus exportaciones de crudo entre 300.000 y 400.000 barriles diarios.

Los operadores también tienen el foco puesto en un posible alto el fuego en la guerra de Ucrania, tras la llamada del presidente de EE. UU., Donald Trump , con sus homólogos de Kiev y Moscú, Volódimir Zelenski y Vladímir Putin, respectivamente.

En este sentido, el Reino Unido y la Unión Europea anunciaron este martes más sanciones contra los sectores militares, energéticos y financieros rusos,, mientras que EEUU descartó la imposición inmediata de sanciones adicionales a Rusia y afirmó que nuevas presiones pueden afectar las negociaciones de paz con Ucrania. EFECOM

Últimas Noticias

La Policía reconocerá a los agentes que durante el apagón trabajaron fuera de turno y de forma voluntaria

La Dirección General de la Policía Nacional reconocerá a los agentes que respondieron voluntariamente durante el apagón del 28 de abril, destacando su compromiso con la seguridad y asistencia humanitaria

La Policía reconocerá a los

Mañueco, sobre la relación con Vox tras el congreso del PP: "Tenemos que ser nosotros mismos, de amplia base"

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, destaca la importancia de que el PP mantenga sus valores y se enfoque en ser un partido de amplia base ante la proximidad del congreso extraordinario

Mañueco, sobre la relación con

Trias exige en el Congreso que le pidan "perdón" por la 'Operación Cataluña' y denuncia la pasividad de la Fiscalía

Xavier Trias solicita justicia por la 'Operación Cataluña', denuncia la falta de acción de la Fiscalía y critica el abuso de poder del Ministerio del Interior en su declaración ante el Congreso

Trias exige en el Congreso

El 'caso Titella', la presunta macroestafa con José Luis Moreno como principal investigado, afronta su final

La investigación del 'caso Titella' revela una red dedicada al fraude bancario, liderada por José Luis Moreno y otros implicados, mientras se mantiene abierta la línea de narcotráfico y delitos fiscales

El 'caso Titella', la presunta

La Zegama-Aizkorri buscar sucesor de Kilian Jornet, ausente en la 24 edición

La Zegama-Aizkorri, con 545 atletas inscritos, incluye destacados corredores como Manuel Merillas y Sylvia Nordskar, mientras Kilian Jornet se toma un año de descanso en su icónica maratón de montaña

Infobae
MÁS NOTICIAS