Madrid, 20 may (EFE).- El Gobierno va a inyectar 174 millones de euros para iniciar el diseño y la construcción del acelerador de partículas (IFMIF-DONES) en Escúzar (Granada), una de las infraestructuras científico-técnicas más grandes y complejas de España, donde se probarán y validarán los materiales que se utilizarán en las futuras centrales eléctricas de fusión para la producción de una energía limpia e ilimitada.
El Consejo de Ministros ha dado este martes luz verde al Acuerdo Marco que permitirá la selección de empresas para la prestación de servicios de desarrollo de diseño y redacción de proyectos y la ejecución de las obras necesarias para la construcción de la infraestructura del IFMIF-DONES (International Fusion Materials Irradiation Facility–Demo Oriented Neutron Source).
Esta instalación forma parte del proyecto europeo para probar y desarrollar la energía de fusión, una iniciativa impulsada por la Comisión Europea a la que se han sumado ya numerosos países, y que se completa con el ITER (camino en latín) que se está ejecutando en Cadarache (Francia) y con el futuro 'DEMO', el primer prototipo de reactor de fusión que replicará en la Tierra la reacción nuclear que alimenta el Sol y las estrellas.
Debido al efecto del enorme calor y la gravedad que se producen en el centro de las estrellas, los núcleos de hidrógeno colisionan, se fusionan en átomos de helio más pesados y liberan enormes cantidades de energía en el proceso, y esa forma de fusión podría convertirse en una fuente potencial de energía segura, sin emisiones de carbono y prácticamente ilimitada.
El ITER, uno de los proyectos energéticos experimentales más ambiciosos del mundo en la actualidad, está considerado como el paso clave entre las máquinas de investigación de fusión actuales y las centrales eléctricas de fusión del futuro, y en el mismo están implicados más de treinta países, entre ellos -además de la UE- China, India, Corea, Japón o Estados Unidos.
El sucesor del ITER será la 'Central Eléctrica de Demostración' (DEMO), una instalación con la que la fusión pasará de ser un proyecto experimental de laboratorio basado en la ciencia a un programa impulsado por la industria y la tecnología, pero antes los materiales que se usarán en esa planta deberán ser probados y validados en el IFMIF-DONES de Granada, lo que va a requerir una de las mayores inversiones en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de la historia en España.
El Acuerdo Marco aprobado hoy por el Consejo de Ministros prevé la selección de empresas para la prestación de servicios de desarrollo y diseño y para la redacción de proyectos, así como la ejecución de las obras para la fase de construcción de la infraestructura que albergará el proyecto.
El IFMIF-DONES, según los datos facilitador por el Gobierno, movilizará 700 millones de euros en la construcción, a los que se sumarán 50 para la puesta en marcha y otros 60 anuales para su funcionamiento, y España se ha comprometido a financiar la mitad del coste de la construcción y un 10 por ciento del coste de operación.
El Ministerio de Ciencia ha valorado la participación española en un proyecto que va a contribuir a las soluciones energéticas del futuro y que atraerá talento científico e innovador, y ha subrayado que esta infraestructura será esencial para lograr en el futuro una energía limpia que permita combatir la dependencia energética y el cambio climático.
El proyecto se está desarrollando en diferentes fases a través de un consorcio -adscrito a la Administración General del Estado- que se formalizó en 2021 entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía, y cuenta ya con varios edificios que albergan oficinas y laboratorios de apoyo en los que están implicados numerosos centros de investigación y universidades, entre ellos la Universidad de Granada o el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT). EFE
Últimas Noticias
Once detenidos en una operación antidroga con 17 registros en Cádiz y en Sevilla
Operación de la Guardia Civil en la Sierra de Cádiz y Montellano, con once detenidos y 17 registros, se decomisan drogas, dinero y material delictivo en distintas localizaciones
Sánchez reprocha a Feijóo dedicarse a difamar a "personas honestas" como Santos Cerdán
Sánchez critica a Feijóo por acusaciones sobre corrupción, mientras el líder del PP demanda claridad sobre la gestión de Santos Cerdán en medio de múltiples controversias políticas en España
Bildu avisa a Sánchez de que el "bloqueo" en algunas medidas sociales "debe terminar"
La portavoz de EH Bildu reclama al presidente Sánchez que finalice el "bloqueo" de medidas sociales, resaltando la urgencia de avanzar en derechos y libertades durante esta legislatura
Sánchez acusa a Feijóo de "falta de humanidad" ante la "barbarie" de Israel en Gaza
El presidente Sánchez critica a Feijóo por comentarios sobre Israel en medio de la crisis en Gaza; el líder del PP responde señalando las "cortinas de humo" del Gobierno y otros problemas nacionales
Cataluña cierra su oficina exterior de Acció en Tel Aviv (Israel) tras pactarlo con Comuns
Cierre inminente de la oficina de Acció en Tel Aviv tras un acuerdo entre la Generalitat y los Comuns, motivado por la situación en Palestina y compromisos electorales para 2024
