Madrid, 20 may (EFE).- El Consejo de Ministros tiene previsto autorizar este martes la convocatoria de una nueva edición de las Becas SERÉ, destinadas a garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a los cuerpos más altos de la Justicia, y que este año casi duplican la dotación presupuestaria hasta los 15,6 millones de euros, con los que se concederán 1.300 becas.
Según han detallado a EFE fuentes del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, estas becas para los opositores que quieran acceder a la carrera judicial tienen una dotación de hasta 12.000 euros anuales durante 4 años para quienes preparen las oposiciones para las Carreras Judicial y Fiscal, Letrados/as de la Administración de Justicia y Abogados del Estado.
Así, con esta dotación de 15,6 millones de euros, la convocatoria de 2025 permitirá conceder 1.300 becas para aquellos candidatos con rentas más bajas, con el objetivo de que el mérito y la capacidad sean los únicos criterios de acceso, sin que la situación económica sea un obstáculo.
Según ha recordado Justicia, en los últimos años se ha ido incrementado la financiación y número de beneficiarios de estas becas, de manera que la inversión en 2025 casi duplica la de 2024 (pasa de 8 millones a 15,6 millones de euros) y multiplica por diez la de 2022, cuando la dotación fue de 1,6 millones de euros.
Además, el Proyecto de Ley de Ampliación y Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal, actualmente en tramitación parlamentaria, blinda por ley estas becas y garantiza como mínimo su equiparación al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Las becas se concederán en régimen de concurrencia competitiva y se empezarán a percibir desde el mes siguiente a la concesión.
Los opositores a la Carrera Judicial y Fiscal podrán optar, además, a un programa de preparación individualizada con jueces y fiscales en activo, coordinado por el Centro de Estudios Jurídicos y, en estos casos, los 12.000 euros se dividen en 8.400 de ayuda económica directa y 3.600 para la preparación.
Esta preparación incluye el acompañamiento de uno o varios tutores y dos sesiones semanales, presenciales o virtuales, adaptadas a las necesidades del opositor.
En 2024, un total de 983 personas obtuvieron una de estas becas, un 24% más que 2023. De ellos, 790 destinaron la ayuda a la preparación de las oposiciones para convertirse en jueces o fiscales, 162 lo hicieron para acceder al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y 31 lo invirtieron en preparase para el Cuerpo de Abogados del Estado.
Andalucía encabezó el número de beneficiarios, con un 26 % de las mismas, seguida por la Comunidad Valenciana, con un 13 %. En cuanto a rangos de edad, el 90 % de los beneficiarios tenía entre 21 y 33 años. Y de la totalidad de las ayudas otorgadas, el 791 fueron concedidas a mujeres frente a 192 hombres. EFE