El Congreso aprueba la petición del PP de auditar las ayudas dadas por la SEPI en pandemia

Guardar

Madrid, 20 may (EFE).- El Congreso de los Diputados ha aprobado la moción del PP para instar al Gobierno a solicitar una auditoría independiente sobre los préstamos de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a diversas empresas durante la pandemia.

La moción también contempla solicitar al Ejecutivo que revierta la estrategia para que la sociedad tenga una función "estrictamente técnica y sujeta a controles parlamentarios", además de establecer una comparecencia específica anual de su presidenta en la Comisión de Hacienda para informar sobre las empresas participadas.

Asimismo, han salido adelante otros dos puntos que incluyen solicitar a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) un informe actualizado sobre los planes de viabilidad de las empresas a las que se les dio préstamos durante la pandemia y reformar el modelo de gobernanza de la SEPI.

Durante su presentación, el PP ha resaltado que éste "no es un debate de lo público o lo privado, sino de gestión transparente y eficiente", porque "lo público como mejor se defiende es con buena gestión y transparencia".

El diputado popular Pedro Puy ha reconocido las ganancias anuales de 2023, el tercer año seguido con resultado positivo, pero ha subrayado que en algunos casos los retornos no justifican el gasto.

"Cuando se habla de indicios, hay un remedio claro, que es la información y la transparencia", ha asegurado Puy, que ha censurado la participación de la SEPI en Telefónica y el fondo de ayudas utilizado durante la pandemia.

No obstante, el PNV ha criticado que el PP trate de "sembrar el caos" y le ha espetado que si tienen "tan claro alguna información, que la denuncien".

El PSOE ha criticado que la estrategia popular "es más la de regalar 60.000 millones a los bancos" y ha denunciado la "realidad paralela", una situación que también ha puesto de manifiesto Junts, que ha dicho que el PP "reclama transparencia como si nunca hubiera gobernado".

De hecho, la formación catalana ha sostenido que el PP ha sido "especialista en parasitar las administraciones públicas", mientras ERC ha asegurado que está muy a favor de la SEPI y defendido que el Gobierno debe "estar" presente en algunos sectores.

Vox, por su parte, ha criticado que existan "políticos de carné que no conocen ni el objeto de las empresas que presiden" y Sumar ha defendido los números en los últimos años de la sociedad. EFE