Madrid, 20 may (EFE).- El canje de permisos de conducir para conductores de países con los que España tiene acuerdos ya puede hacerse online, según ha informado este martes la Dirección General de Tráfico (DGT).
Tráfico recuerda que estos canjes son el trámite más complejo que existe en el ámbito de conductores, ya que exige una verificación previa de la autoridad expedidora del país de origen o una certificación concreta, además de la obligación de pasar un reconocimiento médico, de acreditar la residencia y, en el caso de permisos profesionales, superar un examen.
Hasta ahora, para efectuar el canje con terceros países se requería la obtención de una cita previa en la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente, lo que suponía una dificultad adicional para los ciudadanos.
Para simplificar este trámite y mejorar la calidad del servicio, la DGT ha desarrollado un nuevo procedimiento que permite realizar el canje de forma completamente online.
Esta modalidad está disponible exclusivamente para aquellos países con los que España mantiene un convenio bilateral de reconocimiento recíproco y canje de permisos de conducción.
Con este nuevo servicio el ciudadano no necesita pedir cita previa, sino que a lo largo de la tramitación irá recibiendo toda la información necesaria vía online.
Solo tendrá que acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico para entregar su permiso de conducción original, válido y en vigor, y recoger la autorización provisional para conducir que podrá usar hasta que posteriormente reciba en su domicilio, por correo postal, el permiso definitivo.
De todos modos, se requiere que el ciudadano esté dado de alta en Cl@ve o disponga de certificado digital o bien que autorice a otra persona para que actúe como su representante designándolo a través del Registro de apoderamientos. EFE
Últimas Noticias
El Supremo no ve acreditado que García Ortiz actuara por indicaciones de Presidencia del Gobierno

El 19% de las entidades locales aún no había entregado su contabilidad de 2023 al Tribunal de Cuentas en mayo de 2025

Irídia acusa a dos mossos de una presunta agresión homófoba en Barcelona en 2020

La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar, empresa clave en el presunto amaño de obras públicas

El juez descarta devolver a Koldo su móvil para defenderse de las acusaciones de "acoso" de la ex Miss Asturias
