DVC ofrece insuflar 30 millones en Soltec, que prepara un ERE para eludir la quiebra

Guardar

(Actualiza la ec2535 con más información)

Madrid, 20 may (EFECOM).- Soltec ha recibido una oferta vinculante de 30 millones de euros por parte del fondo de inversión DVC Partners para hacerse con el 80 % del capital de la energética murciana, que, a su vez, está preparando un ERE para reducir el tamaño de su plantilla.

Según ha informado Soltec este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la oferta está sujeta a la aprobación de un plan de reestructuración que incluye una ampliación de capital, la reducción de deuda y la recapitalización del grupo.

De materializarse la oferta, la ampliación de capital se hará a través de una sociedad vehículo (lo que se conoce como NewCo) asesorada por DVC Partners, el antiguo Springwater, que también se ha ofrecido a apoyar a Soltec en la obtención de otros 15 millones adicionales en forma de deuda, que serían aportados por el propio fondo suizo o por un tercero.

El plan, en fase de negociación con acreedores y pendiente de aprobación judicial, busca asegurar la viabilidad empresarial de la firma de seguidores solares y fortalecer su estructura financiera. Contempla quitas a bancos y proveedores, la obtención de nuevos avales por al menos 50 millones y la renegociación de deuda con el fondo Incus Capital.

Además, el proceso está condicionado a que la deuda bruta total no supere los 240 millones y la deuda neta los 208 millones en el momento del cierre, así como a que Soltec cuente con una liquidez mínima de 43 millones, de los cuales 35 millones corresponderían a la división industrial.

El consejo de administración ha confirmado que está evaluando la propuesta y negociando con el inversor y los acreedores y que, al mismo tiempo, ha emprendido la tramitación de un proceso de reestructuración de personal tras la decisión de cesar en las actividades de construcción de instalaciones de generación de energía y de gestión de activos.

En España, ese proceso de reestructuración de personal se materializará mediante un expediente de regulación de empleo (ERE). De hecho, Soltec ya está preparando la documentación e información necesaria para tramitarlo.

En los próximos días procederá a la apertura del periodo de consultas, con la comunicación a la autoridad laboral competente y a los trabajadores y su representación laboral, según ha explicado la compañía, que no ha ofrecido más detalles sobre el alcance previsto de la iniciativa.

Según su informe anual más reciente, el de 2023, la empresa cerró 2023 con una plantilla de 1.701 personas, un 36 % menos que un año antes, repartidos en más de una decena de países. De esa cantidad, el 20 % son trabajadores que forman parte de la estructura y el resto -el 80 %- están empleados en proyectos.

En España, había la cierre de 2023 un total de 567 trabajadores contratados. Esa cifra sólo es superada por Colombia (696) y está muy lejos de Brasil (191), Chile (97), México (58), EEUU (56), Italia (18), China (14), Perú (9), Australia (2) y Argentina (2).

Soltec prevé publicar sus cuentas anuales de 2024 en la segunda quincena de junio, una vez concluya el proceso de negociación con DVC Partners, el fondo de inversión antes denominado Springwater, especializado en compañías de tamaño medio que atraviesan situaciones complicadas, y con el controvertido empresario Martin Gruschka como administrador único.

Entre sus inversiones más destacadas en España se encuentran el grupo turístico Wamos -que incluye Nautalia y Mapa Group Travel-, Unipapel o Miró Electrodomésticos.

Hace dos meses, un juzgado de Murcia concedió una tercera prórroga de tres meses a Soltec para que siguiera negociando con sus acreedores hasta el 26 de junio la reestructuración de su deuda con la banca de un préstamo sindicado de 90 millones en una póliza de crédito "revolving" y una línea de crédito de avales por 110 millones.

En los seis primeros meses de 2024 perdió 125,99 millones de euros, 8,7 veces más que en el primer semestre de 2023, aunque una parte relevante de esas pérdidas se debió a ajustes "sin impacto en la caja" de la compañía. Sin embargo, la cifra de negocio se elevó un 28 % hasta los 236,48 millones. EFECOM