CCOO y UGT se concentran mañana para exigir rebajar la edad de jubilación en construcción

CCOO y UGT demandan en la concentración del miércoles el establecimiento de coeficientes reductores para anticipar la jubilación de trabajadores del sector de la construcción debido al aumento de accidentes laborales

Guardar

Madrid, 20 may (EFECOM).- CCOO del Hábitat y de UGT FICA han convocado una concentración ante la sede del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones mañana miércoles para exigir la rebaja de la edad de jubilación en el sector de la construcción con coeficientes reductores para los trabajadores.

La concentración, que se llevará a cabo entre las 11:00 horas y las 13:00 horas frente a la sede del Ministerio, tiene por objeto reclamar el inicio del procedimiento general para el establecimiento de coeficientes reductores a todas las personas trabajadoras que se encuentran al amparo del VII Convenio General del Sector de la Construcción, según han indicado en un comunicado.

El pasado 9 de abril, en una rueda de prensa conjunta, los secretarios generales de CCOO del Hábitat y de UGT FICA, Daniel Barragán y Mariano Hoya, pidieron a la patronal de la construcción CNC y al Ministerio de Inclusión anticipar la edad de jubilación mediante coeficientes reductores a partir de los 60 años dado el "preocupante" aumento de los accidentes y la elevada edad en el sector.

En este sentido, señalaron que los accidentes en mayores de 60 años en el sector -el 7,5 % del total- habían crecido un 65 % hasta los 5.894, que más del 50 % de los accidentes son en trabajadores de entre 50 y 64 años, y que hay muchos empleados de más de 60 años que realizan actividades "extremadamente" peligrosas.

Junto a esta propuesta ambos sindicatos solicitan que se potencie el reconocimiento y registro de enfermedades profesionales, especialmente las relacionadas con agentes cancerígenos y la silicosis, al tiempo que se refuerza la prevención de riesgos laborales, el control del cumplimiento y mayor inversión en formación y seguridad laboral.

Tanto CCOO como UGT ven de "justicia" aplicar unos coeficientes reductores que "salvan vidas". EFECOM