ArcelorMittal de Berrioplano inicia un calendario de huelgas por un nuevo convenio

Guardar

Pamplona, 20 may (EFECOM).- La plantilla de ArcelorMittal Tubular Products S.L.U. de Berrioplano ha iniciado este martes un calendario de jornadas de huelga para denunciar el bloqueo de la negociación del nuevo convenio colectivo.

Los siguientes paros están previstos para los días 28 y 29 de mayo así como para los días 4, 5, 11 y 12 de junio, informan en un comunicado en el que el comité de empresa (2 CCOO, 2 ELA y 1 LAB ) felicita a sus compañeros que han secundado este primera jornada "con determinación".

Los trabajadores denuncian que "llevan año y medio sin convenio y seis meses negociando su actualización obteniendo continuamente rechazos a sus propuestas por parte de la empresa".

Entre sus reivindicaciones figuran la actualización salarial conforme al IPC para los años 2024, 2025 y 2026, así como una reducción de 12 horas anuales en la jornada laboral.

Sostienen que," a pesar de que la empresa cerró 2024 con resultados positivos, continúa disminuyendo el número de trabajadores directos mientras aumenta los indirectos" lo que genera "sobrecargas laborales, acrecentadas también por la aplicación de los días de flexibilidad y jornadas extras en sábados y festivos, aceleración del ritmo de las máquinas y mayor esfuerzo físico en las tareas de manipulación".

Todo ello, según indican, "ha provocado un notable aumento en las bajas médicas".

Además, el comité añade que el aumento de toneladas de producción previsto para 2025, "se pretende hacer sin garantizar medios adecuados, ni reforzar la plantilla ni actualizar las condiciones de trabajo".

“No se puede pedir más producción con menos gente y los mismos medios que hace tres décadas. Esto pone en riesgo tanto nuestra salud como nuestra seguridad”, asevera el comité que advierte que tendrá que "involucrar a Inspección de Trabajo ante estas condiciones si la propia empresa no pone medios adecuados".

Los trabajadores reclaman "más contrataciones, más inversiones en modernización y un compromiso real con el empleo industrial de calidad rechazando los intentos de la empresa de ligarlos a una actualización salarial que considera justa y rechazando también las amenazas de cierre".

“Estamos manteniendo la producción con un esfuerzo enorme, pero no puede ser a cualquier precio. Si hay beneficios, deben repartirse con justicia”, remarca.

Desde el comité se expresa, además, su solidaridad con las plantillas de ArcelorMittal en Agurain y Legasa, que "están enfrentándose a despidos y luchando por mantener sus empleos" así como con la inminente lucha que van a iniciar en breve sus compañeros de ArcelorMittal Construcción ubicados también en Berrioplano. EFECOM