Almeida confirma que no pondrá la bandera LGTBI en Cibeles durante el Orgullo

Guardar

Madrid, 20 may (EFE).- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado este martes que, un año más, la bandera arcoíris no ondeará en el Palacio de Cibeles durante el Orgullo LGTBI de este año, al tiempo que ha defendido que su celebración tiene “más pujanza” desde que llegó a la alcaldía en 2019.

Martínez-Almeida lo ha dicho a preguntas de la prensa después de que la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, le haya mandado una carta para pedirle que este año se despliegue la bandera arcoíris en la sede consistorial, algo que no ocurre desde que es alcalde.

Más Madrid hace la petición después de que el Tribunal Supremo avalara a finales de 2024 que la bandera del colectivo se cuelgue en edificios públicos durante la celebración del Orgullo por no ser ni un “símbolo de significación partidista” ni propugnar “ningún tipo de enfrentamiento”.

Sin embargo, a la pregunta de si habrá bandera en el Palacio de Cibeles este año, Martínez-Almeida ha respondido: “No”.

Más allá de esa respuesta, el alcalde del PP ha vuelto a decir a Más Madrid que desde que él está al frente del ayuntamiento “cada vez tiene más pujanza y cada vez se celebra más el Orgullo en la ciudad de Madrid”.

Y ha defendido que, “por mucho” que “moleste” a la izquierda, la celebración del Orgullo “se institucionalizó” en Madrid durante la Alcaldía de José María Álvarez del Manzano; la festividad se “protegió” con Alberto Ruiz-Gallardón; y con Ana Botella en el Palacio de Cibeles se celebró el World Pride.

“Y en los últimos años se ha celebrado como prácticamente nunca se había celebrado en las calles de Madrid, y como no pueden hablar de eso, todo su debate sobre el Orgullo es si se coloca o no se coloca una determinada bandera. Pues que sigan en ese debate”, ha reprochado el regidor del PP.

También se ha preguntado al regidor por una denuncia que ha hecho recientemente la asociación Arcópoli sobre “limitaciones” y “presiones” por parte de la Comunidad de Madrid al informe que cada año hace la asociación sobre incidentes de odio motivados por LGTBIfobia.

“Desconozco las razones, y lo que sí que puedo garantizar es que la Comunidad de Madrid estoy seguro de que no ejerce ningún tipo de censura”, ha respondido Martínez-Almeida, quien ha incidido en que las personas del colectivo dicen “en la encuesta de la ciudad de Madrid” que se sienten “absolutamente libres” en la capital y en la región.

Así, ha defendido que, “por mucho” que digan lo contrario sus adversarios políticos, la ciudad de Madrid y la Comunidad de Madrid son “uno de los mejores sitios, sin duda, para vivir que puede tener el colectivo”. EFE

pcc-pmv/rcs/ros

1011766