(Información remitida por la entidad que la firma:)
Coincidiendo con el Día Internacional de los Ensayos Clínicos, la Fundación Vithas hace balance de los primeros cinco meses del año, en los que ha gestionado 100 ensayos clínicos, una cifra que refleja el firme compromiso de la Fundación con la investigación y el avance de la medicina personalizada y segura.
Actualmente, la Unidad Centralizada de Investigación Clínica de la Fundación gestiona un total de 287 proyectos, de los cuales 146 son ensayos clínicos. De ellos, 80 son abiertos anteriormente, 20 son de nueva apertura en 2025 y 46 se encuentran en fase de Start-Up.
A esta actividad se suman 28 estudios observacionales comerciales, 3 contratos de colaboración para muestras biológicas y 110 contratos para la realización de pruebas vinculadas a ensayos clínicos, lo que evidencia el papel clave que desempeña la Fundación Vithas en la investigación biomédica traslacional en España.
“Los ensayos clínicos permiten ofrecer a nuestros pacientes terapias innovadoras con todas las garantías de seguridad, y posicionan a nuestros profesionales sanitarios en la vanguardia del conocimiento científico”, destaca el Dr. Ángel Ayuso, director gerente de la Fundación Vithas.
Liderazgo en especialidades clave
Entre las especialidades con mayor número de ensayos clínicos gestionados en 2025 destacan neurociencias (34 ensayos), endocrinología (32), neumología (24) y oncología (18), reflejando las líneas estratégicas de investigación de la Fundación, orientadas a áreas con alta carga de enfermedad y potencial terapéutico.
Actividad extendida por toda la red Vithas
Durante estos meses, 14 hospitales del grupo Vithas participan activamente en ensayos clínicos. Destacan por volumen de actividad centros como Vithas Sevilla (36 ensayos), Vithas Madrid La Milagrosa (27), Vithas Xanit Internacional (22) y Vithas Vitoria (10).
Por otro lado, la realización de pruebas específicas para ensayos clínicos ha sido especialmente significativa en Vithas Valencia 9 de Octubre (60 pruebas), Vithas Alicante (31) y Vithas Málaga (15), gracias a sus capacidades técnicas y recursos especializados.
Crecimiento sostenido desde 2016
Desde 2016, el número de ensayos clínicos gestionados por la Fundación Vithas se ha multiplicado por más de 18, pasando de 5 en ese año a más de 90 en los últimos ejercicios. Asimismo, los contratos para la realización de pruebas se han multiplicado por 7 en el mismo periodo, consolidando a la Fundación como un actor relevante en la investigación clínica privada en España.
Con este crecimiento sostenido, Fundación Vithas reafirma su vocación de excelencia y su apuesta por la generación de conocimiento como vía para transformar el sistema sanitario y mejorar la vida de los pacientes.
Sobre Fundación Vithas
La Fundación Vithas fue constituida en Valencia el 26 de noviembre de 2003, apuesta por la investigación, promoviendo el vínculo y la adhesión con las inquietudes investigadoras de especialistas, estableciéndose, por una parte, como referencia para la realización de proyectos de investigación en Hospitales Vithas y, por otra, como órgano de soporte, asesoramiento y gestión sobre este tipo de proyectos.
En el año 2024, la Fundación Vithas ha trabajado en un total de 96 ensayos clínicos activos, en los que han participado 762 pacientes. Además, se desarrollaron 22 estudios observacionales con una participación total de 421 pacientes. También se han llevado a cabo 27 proyectos de investigación traslacional. La Fundación contribuye de forma activa al desarrollo de actuaciones de carácter docente y social, colaborando con proyectos de diversa índole.
La Fundación Vithas forma parte de la Asociación Española de Fundaciones.
fundacion.vithas.es
Para más información:
Raúl Espejo Fernández
Responsable Comunicación y Marketing
Fundación Vithas
686 833 785
espejofr@vithas.es"
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.