Madrid, 19 may (EFE).- La fragata Álvaro de Bazán de la Armada española, integrada en la Agrupación permanente de la OTAN, ha realizado labores de vigilancia y seguimiento de varios buques civiles y militares rusos que navegaban por el mar de Alborán hacia el estrecho de Gibraltar.
En una operación bajo el control operativo del Comandante del Mando de Operaciones, el barco español adelantó su salida del puerto de Cartagena (Murcia) e interceptó las tres embarcaciones rusas que formaban el convoy, según informa el Estado Mayor de la Defensa (EMAD).
Las primeras unidades detectadas fueron los mercantes General Skobelev y Sparta IV y después la fragata Almirante Grigorovich, que daba protección a los dos barcos anteriores, todos ellos de bandera rusa.
Las labores de vigilancia naval se han realizado a lo largo de varias jornadas hasta que el convoy ruso alcanzó aguas de soberanía portuguesa.
A partir de ahí, un patrullero luso relevó al Álvaro de Bazán y continuó el seguimiento de las embarcaciones rusas mientras navegaban desde el océano Atlántico hacia el norte.
En ese momento, la fragata española navegó hasta el Arsenal de El Ferrol, una base naval ubicada en esa localidad gallega, donde atracó.
Durante los trabajos, el barco español también monitorizó la actividad del submarino ruso Krasnodar y las fragatas Almirante Golovko en aguas del Mediterráneo oriental. EFE
1012043