Huelva, 19 may (EFE).- El Festival Internacional de Cine Bajo la Luna de Islantilla (Huelva), Islantilla Cineforum, ha registrado para su participación en su XVIII edición, que se celebra a lo largo de los meses de julio y agosto, un total de 1.225 filmes de 45 países diferentes que representan a los cinco continentes.
Estas cintas, según ha informado este lunes la organización en un comunicado, aspiran a formar parte de la Sección Oficial a Concurso y alzarse con los Premios Luna de Islantilla que esta muestra cinematográfica concederá a las producciones más destacadas de cuantas se proyecten durante el verano -lo que lo convierte en el festival más largo en duración- en su programación de sesiones gratuitas al aire libre.
El equipo del festival tiene ahora por delante la tarea de seleccionar los doce largometrajes y cien cortos que concurrirán por el Premio Luna de Islantilla en las diferentes categorías a concurso.
Sobre las 1.225 obras presentadas, Islantilla mantiene su diversidad cultural gracias a la gran variedad de procedencia de las cintas inscritas.
En esta edición participarán producciones de los estos países: Alemania, Andorra, Arabia Saudí, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Dinamarca, España, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Francia, Grecia, India, Irán, Irlanda, Italia, México, Moldavia, Nueva Zelanda, Países Bajos, Palestina, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Qatar, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rusia, Senegal, Sudáfrica, Suecia, Taiwán, Turquía, Uruguay y Venezuela.
La Sección Oficial a Concurso de esta decimoctava edición seleccionará las mejores obras producidas con posterioridad a enero de 2024, entrando en competición doce largometrajes y cien cortometrajes procedentes de todos los continentes y sobre las más diversas temáticas y géneros.
El Festival mantiene además la dotación económica de sus dos principales premios, de modo que el Mejor Largometraje será premiado con 6.000 euros y el Mejor Cortometraje con 2.000 euros. EFE
lra/fs/jlp
Últimas Noticias
La Xunta sitúa entre 2009 y 2011 los contratos con la consultora ligada a Montoro, "antes de que gobernase" Rajoy

Ciudadanos pide al Supremo entrar en el 'caso Koldo' como acusación popular en un "acto de higiene democrática"

Vox cree que pagar nóminas de diputados en cuentas de partido favorece "irregularidades" y pide al Congreso que actúe

La coalición navarra Geroa Bai propone la creación de una comisión de investigación en el Senado sobre el 'caso Montoro'
Compromís pide crear en el Senado una comisión de investigación sobre el caso Montoro
