Susana Díaz plantea una reforma para una segunda vuelta "que frene a la ultraderecha"

Susana Díaz propone una reforma electoral que contempla una segunda vuelta para fortalecer la representación ciudadana y evitar bloqueos políticos, al tiempo que sugiere modificar los aforamientos en el sistema político

Guardar

Málaga, 19 may (EFE).- La expresidenta de la Junta de Andalucía y senadora socialista Susana Díaz ha planteado acometer una reforma electoral que incluya una 'segunda vuelta' que "frene a la ultraderecha" y así los representantes que salgan elegidos sepan que "tienen que rendir muchas cuentas con quienes lo han votado".

En un 'diálogo constitucional' con el periodista Teodoro León Gross en el Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga, ha asegurado este lunes que es el momento de tal reforma en el panorama actual de "partidos que no se hablan".

Ha abogado por "fortalecer los lazos de los ciudadanos con sus representantes más allá del poder de los partidos" y que "hay que darle una vuelta a las listas abiertas" y "dar un paso más".

Díaz ha considerado que aunque algunos piensan que la doble vuelta eliminaría la prerrogativa del rey en el proceso derivado de unos comicios, a Felipe VI se le haría "un favor".

Con la doble vuelta, ha explicado que el presidente del Gobierno, el de una comunidad autónoma o un alcalde no lo decidiría una minoría de bloqueo, sino el ciudadano con sus votos, y que "si siete escaños pueden mandar tanto en el Congreso, para evitar eso no hay nada mejor que dar esa capacidad de decisión".

Susana Díaz ha afirmado que evitar bloqueos contribuiría a que los ciudadanos crean en la política y que la modificación de la Ley Electoral serviría "para agilizar, evitar bloqueo. Obligar al diálogo y entendimiento será positivo".

Susana Díaz ha planteado también revisar los aforamientos para todos, al considerar que no valen para todo y que "hay demasiada gente aforada y de manera completa" y ha añadido que "se han dado indultos de manera excesiva". EFE

(Foto)