Madrid, 19 may (EFE).- Las abejas son fundamentales para el ecosistema y el desarrollo del planeta y, si desaparecieran, en cuatro años lo haría también el ser humano porque no habría polinización. Este es el aviso de Juan Linaza Sebastián, apicultor, profesor en Castilla y León y coautor del libro 'Beebee, ¡Todos a una!'.
Se trata de un cuento infantil, también escrito por la pedagoga madrileña Patricia Serrano Bosquet e ilustrado por Josefinailu, con el que se pretende implicar a la sociedad en la conservación de las abejas, unos insectos "mal vistos" por ser peligrosos y picar; nada más lejos de la realidad, según explica Linaza en una entrevista con EFE con motivo del día Mundial de la Abeja, que se celebra el 20 de mayo.
"Una abeja cuando pica sabe que va a morir, entonces solo pica para defender su colmena", revela, mientras subraya que el libro tiene también la intención de potenciar el trabajo cooperativo, con el ejemplo de las abejas en una sociedad cada vez individualista, que cada vez se comunica menos entre sí.
Traducido al inglés y en breve también al alemán, francés, italiano, catalán y euskera, 'Beebee, ¡Todos a una!' narra el alboroto que ha suscitado en una colmena el hecho de que la manzanilla real está en peligro de extinción. Las abejas se reúnen para encontrar una solución y, ante su sorpresa, reciben la ayuda de alguien especial con forma humana.
Linaza explica que la situación de las abejas en España es muy frágil y el principal peligro que las acecha es la varroa, una garrapata que chupa la sangre de las crías, que ha llegado desde Asia y está afectado a la especie meliliféra, la existente en la península.
El libro también incluye una sección con curiosas preguntas y respuestas del mundo de las abejas y juegos didácticos, que permiten conocer cuánto tiempo tienen que trabajar para generar una cucharada de miel, por qué las celdas de los panales son hexagonales, cuántos kilómetros recorren diariamente o a qué velocidad vuelan.
El 5 % de los beneficios por la adquisición de este cuento, publicado de manera independiente por los autores, será donado a la Fundación Educación y Desarrollo, que lucha por los derechos y el juego en la infancia. EFE
(foto)