Madrid, 19 may (EFECOM).- El banco digital Revolut va a establecer una segunda sede para Europa Occidental en París, que complementará a la que tiene en Lituania, y ha solicitado la licencia bancaria francesa, tras lo cual los clientes de Francia, Irlanda, Alemania, Portugal, España e Italia pasarán a depender del regulador francés y no del lituano.
Revolut ha anunciado este lunes en un comunicado que ha presentado una solicitud de licencia bancaria francesa ante la Autoridad de Control Prudencial y de Resolución (ACPR), el regulador responsable de supervisar el sector bancario francés.
En un principio, la nueva sede de Europa Occidental servirá a las operaciones de Revolut en Francia y más adelante incorporará a las sucursales de Irlanda, Alemania, Portugal, España e Italia; en tanto que la sede de Lituania seguirá prestando servicio a los clientes de otros mercados europeos.
Revolut Bank UAB es un banco europeo con licencia bancaria plena, establecido en la República de Lituania, y autorizado y regulado por el Banco de Lituania y el Banco Central Europeo (BCE).
El director de Riesgos y Cumplimiento del grupo Revolut, Pierre Décoté, ha dicho que "Lituania seguirá siendo una pieza clave en nuestras operaciones europeas, con Revolut Bank UAB prestando servicio a clientes en toda Europa bajo la supervisión del Banco Central Europeo y el Banco de Lituania".
Según han explicado fuentes del banco, el que estos países pasen a depender del regulador francés en lugar del de Lituania no tiene mayor repercusión para los clientes, dado que, por ejemplo, el Fondo de Garantía de Depósitos, que protege a los depositantes hasta un límite en caso de quiebra de una entidad, es el mismo.
No obstante, han señalado que el cambio sí que permite una mayor proximidad de los países del sur de Europa en que está Revolut al regulador.
Además, al estar ya Revolut en casi una treintena de países europeos, era ya complicado para el regulador lituano ejercer toda esa labor, que, a partir de que el banco obtenga la licencia bancaria francesa, ya no tendrá que llevar a cabo en los seis países citados, que son, además, donde el banco tiene el grueso de su base de clientes.
Revolut ha escogido París porque es su mayor mercado europeo, con cinco millones de clientes, y el que más crece, habiendo incorporado el año pasado 1,6 millones de nuevos clientes.
Además de la instalación de esta nueva sede para Europa Occidental en París, Revolut ha anunciado, coincidiendo con la cumbre 'Choose France', que invertirá más de 1.000 millones de euros durante los próximos tres años en Francia, donde creará más de 200 puestos de trabajo.
Revolut se lanzó en el Reino Unido en 2015 con servicios de transferencia y cambio de divisas, y hoy más de 55 millones de clientes usan sus productos y hacen más de 500 millones de transacciones al mes.
El banco ha ido estableciendo sucursales desde 2021 en diferentes países europeos, empezando por Francia y continuando por España, Irlanda, Países Bajos, Alemania, Rumanía e Italia; y en los próximos meses abrirá nuevas en otros mercados europeos. EFECOM
Últimas Noticias
La Policía reconocerá a los agentes que durante el apagón trabajaron fuera de turno y de forma voluntaria

Mañueco, sobre la relación con Vox tras el congreso del PP: "Tenemos que ser nosotros mismos, de amplia base"

Trias exige en el Congreso que le pidan "perdón" por la 'Operación Cataluña' y denuncia la pasividad de la Fiscalía

El 'caso Titella', la presunta macroestafa con José Luis Moreno como principal investigado, afronta su final
