Procircular amplía su servicio y solicita la autorización oficial para operar un SDDR en España

Guardar

(Información remitida por la entidad que la firma:)

"Procircular ha creado Procircular Depósito con el objetivo de ofrecer un servicio integral y competitivo a las empresas envasadoras en línea con la normativa nacional y europea. La diversidad de operadores se plantea como una oportunidad para fomentar la innovación y la mejora continua. Se pondrá en marcha un piloto para testar soluciones inteligentes y modelos participativos

Procircular, primer Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), ha creado Procircular Depósito, una nueva sociedad para solicitar formalmente la autorización para operar un Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) en el mercado español. Procircular se centra en la estrategia de ofrecer un servicio integral a las empresas y marcas, ampliando su alcance hacia un modelo que se convertirá en obligación para determinados envases de un solo uso.

El SDDR es un sistema que estimula el retorno de envases por parte de los ciudadanos, mediante el pago de un depósito al adquirir el producto, importe que se recupera al devolver el recipiente en un punto habilitado. Se trata de un modelo ya implantado con éxito en numerosos países europeos, especialmente para envases de bebidas como botellas de plástico o latas, en el que la colaboración activa de los consumidores es clave.

El mercado español es muy diverso y requiere modelos flexibles, eficientes y ajustados a cada realidad empresarial y territorial. "Aportamos toda nuestra experiencia internacional en la gestión de envases para diseñar e implementar un sistema optimizado para el contexto español, en el que la logística de recogida y el aprovechamiento de las rutas de retorno son clave para maximizar la eficiencia y reducir costes", afirma Carmen Sánchez García de Blas, presidenta de Procircular.

La organización tiene previsto el desarrollo de un piloto para testar los distintos sistemas de recogida disponibles y evaluar cuáles promueven una mayor participación ciudadana, una recogida eficaz y una trazabilidad completa.

Aunque el nuevo Reglamento europeo de envases establece la obligatoriedad del SDDR para envases de bebidas a partir de 2029, es importante destacar que la legislación española se adelantó a este requerimiento. Desde Procircular señalan que es crucial acompañar a las empresas en esta transición, asegurando que el sistema final sea eficiente, viable y justo para todos los operadores económicos. "La competencia impulsa la mejora continua y permite a las empresas encontrar el encaje que mejor se adapta a su modelo de negocio, su logística y sus clientes", indica Carmen Sánchez.

Procircular continuará su proceso de escucha activa con empresas de sectores clave, mientras hace un llamamiento a las autoridades para que promuevan un marco normativo que garantice la libre competencia en la implementación del SDDR. "Un entorno plural, donde existan varios operadores, es más justo y efectivo. Permite a las empresas elegir, fomenta la vigilancia cruzada entre sistemas y estimula la mejora continua. A más operadores, mayor transparencia en el diseño del modelo, en la toma de decisiones y, por supuesto, mayor eficiencia en la implantación", destaca Carmen Sánchez.

Mientras se espera a la resolución, Procircular ya se prepara para poner toda su experiencia y capacidad de gestión al servicio de este nuevo reto para la economía circular en nuestro país.

Contacto

Nombre contacto: Irene Lozano

Descripción contacto: Art Marketing

Teléfono de contacto: +34650970640

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1263259/Modelo_SDDR_copia.jpg

Pie de foto: Procircular amplía su servicio y solicita autorización SDDR

Autor: Procircular"

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.