Planas promociona los alimentos españoles en Japón, donde se exportó un 14,5 % más en 2024

Guardar

Madrid, 19 may (EFECOM).- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha iniciado este lunes un viaje oficial a Japón con el objetivo de promocionar los alimentos de España, un país en el que España facturó 1.300 millones de euros por sus exportaciones agroalimentarias en 2024, un 14,5 % más que en 2023.

En un comunicado, fuentes ministeriales han resaltado que este incremento confirma que Japón es un "mercado clave" para los envíos de alimentos y bebidas desde España donde "hay un interés creciente de consumidor japones por la calidad y diversidad de los productos españoles".

Los alimentos más exportados a Japón son la carne de porcino, el aceite de oliva y el vino, cuya entrada se vio favorecida por la reducción de las barreras comerciales tras la entrada en vigor del acuerdo de asociación económico que la Unión Europea firmó con este país en 2019.

La agenda programada del ministro incluye, mañana 20 de mayo, la clausura de la jornada Spain Food Nation Summit Japón, una iniciativa conjunta del ministerio y del ICEX para reforzar la imagen y presencia de los Alimentos de España en el mercado nipón.

Han avanzado que en el acto se presentarán las conclusiones de los consejos asesores sobre el posicionamiento de tres productos estratégicos: queso, aceite de oliva y vino; en este foro también se celebrará una exposición y una degustación de productos de la despensa española y una cena con elaboraciones de chefs españoles.

El miércoles 21 de mayo, Planas acudirá a la Exposición Universal de Osaka 2025, donde entregará distinciones a los "Amigos de la marca España y de las marcas españolas en Japón", en reconocimiento a su labor de promoción de productos nacionales en ese país.

El día 22, el ministro se reunirá con el ministro japonés de Agricultura, Silvicultura y Pesca, Taku Etō, con quien abordará los protocolos de exportación, la cooperación en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la preparación de la próxima cumbre de ministros de Agricultura del G20.

Asimismo, el ministro mantendrá encuentros con importadores, distribuidores y restauradores que trabajan con productos españoles para reforzar la presencia de España en este mercado estratégico, según las mismas fuentes. EFECOM