Méndez: "La prioridad es buscar la mejor manera de competir con esta generación"

Guardar

Madrid, 19 may (EFE).- Miguel Méndez, seleccionador español femenino de baloncesto, afirmó que la prioridad que tiene ahora mismo justo en el arranque de la concentración para preparar el Eurobasket, es "rápidamente tratar de buscar la mejor manera de competir" con la generación que tiene entre manos.

"Vamos a cambiar muchas de las cosas con las que estábamos jugando. La prioridad es rápidamente tratar de buscar la mejor manera de competir con esta generación. Creo que hay muchas maneras diferentes de jugar a baloncesto, muchas formas buenas de jugar a baloncesto diferentes. Pero tenemos que encontrar rápidamente la forma de jugar todas a lo mismo y que vaya bien a este grupo de jugadoras. Eso va a ser los primeros 10 días, tratar de buscar esa manera. Trataremos de acercarnos a situaciones que en sus clubes están jugando en algunos casos y que les han ido bien individualmente a algunas jugadoras", dijo.

"En el primer día de concentración realmente es difícil marcar un objetivo competitivo, la competición nos pondrá en el sitio. Me parece mucho más importante tratar rápidamente de hacer ese grupo, ese equipo. Tratar de jugar todas a lo mismo, de encontrar una manera de jugar respetando los valores que tiene el baloncesto español. No vamos a hacer nada diferente a lo que hacen los y las españolas jugando. Pero sí trataremos de encontrar una manera que rápidamente nos permita ganar partidos. Esto es lo que buscamos, ganar cada partido que juguemos. Y vaya bien o mal el partido, pensar en el siguiente", declaró.

En este sentido aseguró que tiene muchas preocupaciones que tendrá que priorizar: "Las jugadoras vienen de jugar en universos diferentes. En equipos que juegan por el título, en equipos que juegan con otros objetivos, alguna jugadora en el extranjero... Rápidamente tenemos que ponernos a buscar ese nexo común que nos permita ganar partidos. Esa es la primera cosa que tenemos que buscar".

"Sobre el papel el plan es bueno, buscar un grupo de jugadoras alrededor de los 25 a 27 años, como las que hablábamos, con mucha experiencia, que formen ese núcleo, que vayan, vulgarmente dicho, a tirar del carro los próximos cuatro años hasta los Juegos del 2028. Ayudados por esa bendita inconsciencia que tienen las jóvenes, con esa energía que traen, y con esas píldoras de sabiduría que ponen las jugadoras que llevan más tiempo con nosotros", manifestó tras la presentación del equipo en Madrid.

Uno de los principales problemas que afronta es el de las lesiones: "Es verdad que nos han disparado un misil al núcleo, porque hay varias jugadoras de ese núcleo que se van a perder el campeonato. Pero rápidamente tenemos que buscar una manera de seguir, un plan B que nos permita rápidamente competir con las buenas selecciones que nos vamos a encontrar".

Pese a todo espera poder recuperar a Maite Cazorla y Raquel Carrera: "Creo que son dos jugadoras lo suficientemente importantes como para darles la oportunidad de que puedan estar al final en esa lista que va a ir al Campeonato de Europa. Forman parte de ese núcleo que en septiembre pensamos que iba a tener el equipo, un núcleo de jugadoras que van a estar llevando el peso de la responsabilidad del equipo los próximos cuatro años".

"Ayudadas por jugadores jóvenes que están llegando y por jugadoras veteranas que todavía tienen que dar su contribución. Intentaremos que lleguen porque como digo son jugadoras muy importantes en lo humano, en lo que significa el vestuario. Y también por supuesto a la hora de estar en la pista", declaró.

En cuanto a los rivales que tendrán en el torneo, declaró: "Cada partido, cada equipo tiene lo suyo, tiene su baloncesto. Seguramente estamos en momentos diferentes unos y otros selecciones, momentos de cambio diferentes. Hay equipos completamente asentados, hay otros que han hecho el cambio antes, otros que lo harán más tarde y con jugadoras más expertas. Nosotros seguimos nuestro camino y estamos seguros de que nuestro camino es un buen camino". EFE