Madrid, 19 may (EFECOM).- Madrid y Barcelona se sitúan entre las diez ciudades más atractivas de Europa para la inversión en residencias de estudiantes, según un informe elaborado por la gestora de activos inmobiliarios Patrizia.
A ellas se suma Valencia, que ocupa la posición 50 de la clasificación, que analiza datos de más de 180 ciudades universitarias de 21 países europeos, y que, según la firma, consolida a España como un mercado de creciente interés para los inversores en este segmento.
En concreto, Madrid ocupa el quinto puesto y destaca como un polo universitario dinámico con una creciente población estudiantil internacional, rendimientos atractivos y una oferta limitada.
Barcelona, que ocupa la décima posición, combina prestigio académico y proyección internacional con un mercado consolidado pero desabastecido, lo que refuerza su competitividad como destino de inversión.
Desde Patrizia apuntan en un comunicado que las residencias de estudiantes son un pilar clave en las estrategias de inversión institucional.
Afirman que estos activos ofrecen rentabilidades más altas y un mayor potencial de crecimiento de los alquileres en comparación con los segmentos residenciales tradicionales.
Además, generan ingresos estables gracias a la corta duración de los alquileres y a las tendencias anticíclicas de la demanda.
También -añaden- hay que tener en cuenta que, la escasez estructural de oferta en toda Europa y la creciente movilidad internacional de los estudiantes, refuerzan el atractivo de las residencias para este colectivo.
Patrizia destaca la recaudación de 1.000 millones de euros para su último fondo inmobiliario residencial, con el que invertirá en activos alternativos como residencias de estudiantes y viviendas unifamiliares y plurifamilaires.
Actualmente, la compañía gestiona activos inmobiliarios por valor de 16.000 millones de euros. EFECOM