Madrid, 19 may (EFE).- La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz volverán a reunirse con el Ministerio de Sanidad el miércoles con la intención de llegar a un acuerdo antes del primer paro de la huelga convocada contra el borrador del estatuto marco que regulará sus condiciones laborales.
En un comunicado de prensa, CESM ha informado de este acuerdo, después de la reunión que ha mantenido el comité de huelga con los responsables de Sanidad, la tercera desde que se convocaron las movilizaciones, y cuyo objetivo es consensuar las reclamaciones de estos sindicatos médicos.
"Fruto de un largo debate y en aras del avance en las negociaciones se ha podido fijar un nuevo encuentro para este miércoles 21 de mayo, cuando Sanidad se ha comprometido a facilitar un borrador que contendrá mejoras respecto al primero facilitado por el Ministerio", asegura el sindicato en el comunicado.
El pasado día 13, los sindicatos valoraron el clima de diálogo con el Ministerio pero a falta de un documento que reflejara lo hablado en esa reunión, optaron por mantener su campaña de movilizaciones y la huelga del 23 de mayo.
Los sindicatos médicos rechazan la propuesta que hizo el Ministerio para reformar el actual estatuto marco que regula las condiciones laborales del personal sanitario, por considerar, entre otras cuestiones, que las particularidades del servicio que prestan los médicos deben estar reunidas en un marco normativo propio, no el documento general.
Por parte del comité de huelga, han acudido al encuentro los responsables de CESM Miguel Lázaro, Víctor Pedrera, María José Rodríguez, José María Soto, Clemente Casado, Jorge Curiel y María José García, y del SMA Rafael Ojeda y Ángel Tocino.
Según el comunicado sindical, han representado al Ministerio la directora general de Ordenación Profesional, Celia Gómez, el subdirector general de Cohesión y Alta Inspección del Sistema Nacional de Salud, Juan Julián García, y Miguel Ángel Máñez como consejero técnico.
Después de la reunión de este lunes, los representantes sindicales han acudido al registro del Ministerio de Sanidad para presentar las firmas contra la reforma del Estatuto Marco que han recogido en centros sanitarios, y que ascienden a más de 40.000, según CESM. EFE
Últimas Noticias
Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo

Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: "No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión"

Bendodo acusa a Sánchez de ceder "al chantaje de los terroristas": "ETA ya no mata pero manda en el Parlamento español"

Libertad provisional con medidas cautelares para tres de los detenidos por los altercados en Torre Pacheco
Gobierno aprueba acuerdos con Irak y Uruguay en seguridad y contra la delincuencia para reforzar la cooperación policial
