Los pasajeros aéreos internacionales crecen un 9,5% en abril y un 7,4% en lo que va de año

Guardar

Madrid, 19 may (EFECOM).- Los pasajeros aéreos internacionales crecieron un 9,5 % en abril, coincidiendo con el periodo de Semana Santa, hasta alcanzar los 9,7 millones, según los datos publicados este lunes por Turespaña.

Con este nuevo incremento, en los cuatro primeros meses del año España recibió 30,8 millones de pasajeros internacionales, el 7,4 % más que en el mismo periodo de 2024.

En cuanto a los principales mercados emisores, de Reino Unido llegaron 2 millones de pasajeros internacionales en abril, el 21,1 % del total del flujo de llegadas a España, y el 8,4 % más de turistas que hace un año.

Su destino fue principalmente Canarias, con el 26,1 % de las llegadas, mientras que Baleares y Andalucía concentraron el 16,6 % respectivamente y la Comunidad Valenciana el 16,4 %.

Por su parte, desde Alemania volaron 1,4 millones de pasajeros (14,3 % del total), con un aumento del 13,6 %. Se dirigieron principalmente a Baleares, con una cuota del 36,7 %, y una subida interanual del 14,1 %.

Canarias, Galicia y Asturias fueron las que registraron sus mayores subidas interanuales, del 20 % la primera, y superiores al 25 % las otras dos.

Asimismo, desde Italia llegó el 9,7 % de pasajeros en abril (941.879), el 7,2 % más, y creció en todas las comunidades excepto en Galicia. La Comunidad de Madrid y Cataluña acapararon conjuntamente el 58,2 % de sus llegadas. El País Vasco y Canarias registraron aumentos de dos dígitos.

Francia emitió el 7,9 % del total de pasajeros en abril, el 2,8 % más,que repercutió con aumentos de más de 10.000 pasajeros adicionales en Baleares y la Comunidad Valenciana. Cataluña y la Comunidad de Madrid recibieron respectivamente en torno al 24 % de las llegadas.

Los pasajeros llegados desde Países Bajos, representaron el 5 % del total, el 8,1 % más. Se dirigieron principalmente a Cataluña y la Comunidad Valenciana, con cuotas en torno al 20 %. Todas las comunidades excepto Galicia registraron crecimientos interanuales.

En abril, las seis principales comunidades autónomas (Comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana), acapararon el 96,9 % del total de llegadas, registrando todas aumentos, siendo la más intensa la de Baleares (12,3 %) y la más moderada la de la Comunidad de Madrid (5,4 %).

La Comunidad de Madrid fue la que mayor número de pasajeros recibió con el 22,1 % de las llegadas, liderando el flujo de viajeros en compañías tradicionales con el 44 %. Por su parte, Cataluña lideró el flujo de llegadas en compañías de bajo coste, con un 24,2 % de cuota de mercado.

En cuanto a los aeropuertos, Adolfo Suárez Madrid Barajas fue el que más llegadas recibió, con 2,1 millones (un 5,4 % más), seguido del de Barcelona, con 1,8 millones de pasajeros internacionales (un incremento del 8,2 %), y el de Palma, con 1,1 millones de llegadas y un 12,9 % de aumento. El mayor incremento interanual lo registró el aeropuerto de Gran Canaria, con un 17,4 % más. EFECOM