Madrid, 19 may (EFECOM).- El empresario José Elías, dueño de Audax Renovables y La Sirena, tiene intención de elevar su participación en OHLA en la medida de lo posible y en función de las oportunidades que se le presenten, pese a no haber acudido a la ampliación de capital que el grupo acaba de cerrar por 50 millones.
Según han indicado a EFE fuentes cercanas, una de las opciones pasa, por ejemplo, por adquirir la participación de Josep María Echarri y de José Eulalio Poza, aunque ambos han vendido ya parte de lo que tenían en OHLA.
Ambos entraron en la compañía junto a Elías gracias a las dos ampliaciones de capital que llevó a cabo el grupo en la pasada recapitalización y que supusieron 150 millones en total.
Echarri y Poza no están sujetos a una permanencia (lock-up) en el accionariado de OHLA, aunque Elías tiene que seguir en el capital del grupo con una participación mínima del 5 % hasta, al menos, febrero de 2026. Una intención que ha sido adelantada por El Confidencial.
Con ello, Elías descarta así vender acciones de OHLA, que el pasado viernes anunció que había cerrado con sobredemanda su ampliación de capital de 50 millones -la tercera en pocos meses-, para fortalecer su tesorería tras la ejecución de los avales de un contrato en Kuwait que han supuesto una salida de caja de 39,4 millones.
La ampliación fue posible gracias, principalmente, al respaldo del núcleo mexicano: los hermanos Amodio -primeros accionistas del grupo con un 21,6 %- y el empresario Andrés Holzer, que entró en la última recapitalización con un 8,3 % de OHLA. Todos ellos han acudido a la ampliación para mantener su actual participación en el grupo.
La ampliación se ha cerrado, sin embargo, sin la participación de Elías, que antes de que se llevara a cabo tenía un 10 % de OHLA, porcentaje que se verá ahora diluido.
En esta ampliación de capital, con derecho de suscripción preferente, Elías había planteado a OHLA una serie de exigencias para acudir y que fueron rechazadas por la compañía.
Sus peticiones pasaban por un nuevo consejero delegado, un nuevo consejo de administración con cinco dominicales, cuatro independientes y un consejero delegado, así como el nombramiento de un nuevo secretario del consejo.
Elías llegó a ser unos meses vicepresidente de OHLA antes de que los acontecimientos, marcados por las desavenencias internas y las acusaciones cruzadas, provocaran su salida del consejo junto a sus socios afines.
OHLA acaba de presentar su plan estratégico para el periodo 2025-2029, con el que prevé superar los 5.000 millones de euros en ventas, lograr un ebitda de más de 300 millones y duplicar la generación actual de caja. EFECOM
Últimas Noticias
La Policía reconocerá a los agentes que durante el apagón trabajaron fuera de turno y de forma voluntaria

Mañueco, sobre la relación con Vox tras el congreso del PP: "Tenemos que ser nosotros mismos, de amplia base"

Trias exige en el Congreso que le pidan "perdón" por la 'Operación Cataluña' y denuncia la pasividad de la Fiscalía

El 'caso Titella', la presunta macroestafa con José Luis Moreno como principal investigado, afronta su final
