El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado este lunes el XXI Congreso que su formación celebrará los días 4, 5 y 6 de julio como la puerta para "rescatar a España" del actual Gobierno de coalición de PSOE y Sumar. A su entender, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, es "el pasado" mientras que el Partido Popular representa "el futuro".
"Me presentó a este Congreso para volver a ganar a Sánchez y para gobernar España. Esos son los dos objetivos y os puedo asegurar que lo conseguiremos", ha proclamado Feijóo en su intervención en abierto ante la Junta Directiva Nacional del PP, encargado de aprobar el cónclave de julio, las ponencias y los plazos de ese cónclave.
Los 'barones' del PP han exhibido un cierre de filas con Feijóo a su llegada a esta reunión de la Junta Directiva --máximo órgano de partido entre congresos--, un apoyo que se ha visualizado después también a puerta cerrada, según fuentes de la formación.
Entre los dirigentes que han tomado la palabra en este encuentro figuran varios presidentes autonómicos, como Isabel Díaz Ayuso (Madrid), Alfonso Rueda (Galicia), Marga Prohens (Islas Baleares), Jorge Azcón (Aragón) y Carlos Mazón (Comunidad Valenciana), han indicado fuentes 'populares'.
La presencia del presidente de la Generalitat ha acaparado el foco mediático, dado que en los últimos meses se ha ausentado de las reuniones orgánicas del PP para estar centrado en las labores de reconstrucción tras la dana de pasado 29 de octubre, en la que fallecieron 228 personas.
UN CONGRESO PARA "RESOLVER LA CRISIS" DE ESPAÑA
El líder del PP ha indicado que el congreso de 2022 celebrado en Sevilla que le aupó a la Presidencia de PP fue para "responder" a la "propia crisis" que atravesaba el partido --tras el enfrentamiento entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso--, pero ahora es "para resolver la crisis" que sufre España. "Y, por supuesto, lo haremos bien", ha resaltado, en un discurso en clave electoral interrumpido en numerosas ocasiones por los aplausos de los suyos.
Tras asegurar que los españoles tienen en su Gobierno "un desastre tras otro", el presidente del PP ha afirmado que "hace falta una limpieza profunda" y ha añadido que ahora tienen el deber de "demostrar a los españoles que vendrán tiempos mejores" y que están "preparados para el cambio".
Feijóo, que ha insistido en que el congreso del PP es "el primer paso para el "nuevo tiempo" y la "alternativa fiable" que demandan los españoles, ha dicho que deben pedir la confianza a los ciudadanos para "rescatar a España" de Sánchez, "de su degradación y mentiras".
"VAMOS A DECIR ADIÓS A SÁNCHEZ"
El jefe de la oposición ha subrayado que el PP con su congreso va a "abrir una nueva página y un nuevo capítulo" porque una "España optimista" les está esperando". Es más, ha resaltado que van a decirle "adiós" a Sánchez.
"Vamos a decirle a los españoles que adiós a las mentiras, adiós a las cesiones, adiós a los bloques, adiós a la corrupción, adiós a la incompetencia, adiós al ego. Y adiós, Sánchez", ha enfatizado
En este sentido, ha subrayado que mientras el presidente del Gobierno "alarga el final", el PP abre "un principio". "Él estira un ciclo agotado. Nosotros estrenaremos un nuevo tiempo", ha agregado el jefe de la oposición.
A renglón seguido, ha dejado claro que no convocan este cónclave como un mero "trámite" sino para que haya debate. "En este partido no impone todo uno, lo construimos entre todos para todos los españoles", ha manifestado, para garantizar que habrá debate ideológico durante los tres días de congreso.
"El debate nos estimula y nos ilusiona", ha asegurado Feijóo, que ha contrapuesto el funcionamiento del PP y la convocatoria del Congreso con la forma de actuar de Pedro Sánchez y del PSOE: "Aquí no se insulta a los presidentes autonómicos ni se cambian los votos detrás de una cortina".
El presidente del PP ha reiterado que el cónclave de julio es "el primer paso" para lograr un "nuevo tiempo". "Hay en España una mayoría creciente que dice ¡basta!: basta de arrogancia, basta de engaños, basta de desigualdad, basta de abusos, basta de corrupción, basta de incompetencia y basta de decadencia", ha apostillado.
Después, ha enumerado una lista de motivos que representan, a su juicio, "la decadencia" del Gobierno de Sánchez, desde los consecutivos casos de corrupción, hasta el apagón, el "saqueo fiscal", la colonización de las instituciones, el ataque los jueces, la ausencia de presupuestos o el funcionamiento de los trenes.
Finalmente, ha agradecido a los actuales miembros de la Junta Directiva el trabajo realizado desde 2022 que ha contribuido a lograr más poder local y autonómico, a ganar las elecciones generales y europeas, con mayoría en el Congreso y en el Senado. "Lo que hace tres años parecía inalcanzable, hoy es una realidad. Somos el partido con más futuro de España", ha proclamado.