El IBEX entra de nuevo en ganancias tras abrir Wall Street con menor caída de lo previsto

Guardar

Madrid, 19 may (EFECOM).- El selectivo de la Bolsa española, IBEX 35, que ha estado toda la mañana en números rojos se ha dado la vuelta y ha entrado en ganancias volviendo a situarse en niveles de hace 17 años, por lo que finalmente podría cerrar por octava sesión consecutiva en positivo, aupada tras abrir Wall Street con menor caída de lo previsto, y gracias a alza de FCC.

A las 15:45 horas, tan sólo un cuarto de hora después de la apertura de la Bolsa de Nueva York con menores caídas de lo que daban los futuros, el IBEX ha tornado de pérdidas a ganancias, y se muestra estable con una subida de 2,6 puntos, el 0,02 %, y situado en 14.066 puntos. En lo que va de año, el IBEX avanza el 21,31 %.

Las bolsas europeas tras la apertura de Wall Street han reducido sus pérdidas, y Fráncfort también se ha dado la vuelta y sube un 0,02 %, de modo que Milán cede el 1,57 %; París, el 0,54 %; y Londres, el 0,37 %.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también reduce su caída respecto al mediodía al 0,58 %.

Tan sólo quince minutos después de la apertura, el Nasdaq cae un 0,56 %; el S&P 500, el 0,61 %; y el Dow Jones de Industriales, el 0,22 %.

El pasado viernes con el mercado estadounidense ya cerrado, la agencia de calificación Moody's rebajó la máxima calificación de solvencia de la deuda de EE.UU., ante la crisis fiscal del país, con un elevado déficit y un fuerte aumento de la deuda.

A esta hora, Solaria es la compañía del IBEX que más cede, el 3,45 %; seguida de Acciona, con el 3,19 %; Acciona Energía, con el 2,38 %; Rovi, con el 1,80 %; y Unicaja, con el 1,30 %.

Indra es la compañía que más sube del IBEX, un 2,18 %; por delante de IAG, con el 1,82 %; Sabadell, con el 1,24 %; y Telefónica, con el 0,99 %.

En el mercado continuo, FCC se dispara en bolsa un 14 %, mientras que Squirrel la compañía que más cae, un 3,67 %, por delante de Solaria, con dicho 3,45 %.

En el mercado de divisas, el euro se revaloriza frente al dólar un 0,80 %; y se cambia a 1,125 unidades.

El oro, por su parte, registra un avance del 0,89 %, hasta situarse el precio de la onza en 3.231,16 dólares, mientras el petróleo reduce su caída respecto a las primeras horas.

En el caso del Brent, de referencia en Europa, el descenso es del 0,38 %, hasta los 65,17 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., cede el 1,09 %, hasta los 61,81 dólares.

El interés del bono español a largo plazo sube hasta el 3,222 %, con la prima de riesgo en 63 puntos básicos.

El bitcóin registra una caída del 0,71 %, hasta los 103.377 dólares. EFECOM

(Foto) (Vídeo)