Madrid, 19 may (EFE).- El Gobierno ha asegurado que entre el pasado mes de abril y hasta el 13 de mayo el Ayuntamiento de Madrid dejó de colaborar con el Ejecutivo central para la derivación de personas acogidas en recursos municipales que eran susceptibles de pasar a la red estatal para solicitantes de protección internacional.
Así lo han señalado fuentes de la Secretaría de Estado de Migraciones tras el requerimiento del regidor de la capital, José Luis Martínez-Almeida, para que el Gobierno se haga cargo de las personas sin techo que hay en el aeropuerto de Barajas y que son solicitantes de asilo.
Sobre esta petición, la Secretaría, dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha explicado que "semanalmente", el consistorio le enviaba un listado de personas acogidas en sus recursos y que consideraba que eran susceptibles de ser derivados al sistema de acogida de protección internacional.
Desde el Ministerio, se revisaba si estos cumplían los requisitos (que fueran personas documentadas como solicitantes de protección internacional y que carecieran de recursos económicos) y se establecía una fecha de traslado, "todo en comunicación y coordinación con los trabajadores del Ayuntamiento".
Pero el pasado mes de abril, el consistorio "dejó de transmitir esta información" hasta el 13 de mayo, cuando se retomó el cauce habitual de intercambio de información, han señalado las mismas fuentes.
A partir de entonces, se ha reactivado el procedimiento habitual y la semana pasada la Secretaría de Estado de Migraciones acogió a un total de 27 personas acreditadas como solicitantes de protección internacional que hasta ese momento estaban alojados en recursos municipales.
En la actualidad hay otras personas que están siendo entrevistadas por las entidades colaboradoras del sistema de acogida para ser asignadas al recurso más adecuado en función de su perfil y necesidades y serán derivadas a lo largo de esta semana, a medida que se concluyan estas evaluaciones, han concluido las fuentes. EFE
Últimas Noticias
Economistas piden un "esfuerzo" a la administración tributaria para aclarar sus criterios
La situación fiscal en España es incierta, con la administración tributaria demandando claridad en leyes que generan "inseguridad jurídica" y la necesidad de medidas efectivas para apoyar a las empresas
El BEI financiará con 50 millones la ampliación y electrificación del puerto de Málaga
El préstamo del BEI permitirá a la Autoridad Portuaria de Málaga construir una nueva terminal multiusos y electrificar las instalaciones, mejorando la intermodalidad y sostenibilidad del puerto malagueño
El BBVA tira de IA en una nueva versión personalizable de su 'app' en España
BBVA lanza una aplicación móvil personalizable que incorpora inteligencia artificial, mejorando la experiencia del cliente y facilitando la gestión financiera a través de nuevas funcionalidades y un diseño renovado
PSOE-A apuesta por universidades "de calidad" sin estar "en contra de las privadas" y frente a "chiringuitos" del PP-A
El PSOE-A defiende la calidad educativa en las universidades, advirtiendo sobre los riesgos del proyecto del PP-A y criticando la proliferación de instituciones sin garantías en Andalucía
