El euro sube hacia los 1,13 dólares después de que EE.UU perdiera la triple A

Guardar

Fráncfort (Alemania), 19 may (EFECOM).- El euro subió hoy con fuerza hasta rozar los 1,13 dólares después de que la agencia Moody's quitara la calificación máxima a la deuda de EE.UU., decisión que ha desencadenado las ventas del "billete verde" pese a la aversión al riesgo.

El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1253 dólares, frente a los 1,1162 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1262 dólares.

Moody's ha rebajado una nota la calificación de la deuda estadounidense, de Aaa (matricula de honor) a Aa1 (sobresaliente alto), debido al aumento de la deuda gubernamental y el pago de intereses en la última década de Estados Unidos.

De este modo, Moody's toma la misma decisión de Fitch en 2023 y Standard & Poor's en 2011, cuando dejaron de dar a la deuda soberana estadounidense la calificación máxima de triple A.

La falta de disciplina presupuestaria y la incertidumbre política de EE.UU. cuestionan el valor del dólar como refugio seguro y principal divisa de reservas.

Cierta distensión en la guerra comercial del gigante estadounidense puede frenar la depreciación del dólar.

Los mercados son optimistas respecto a un acuerdo nuclear entre EE.UU. e Irán y las conversaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, con el ruso, Vladímir Putin, para lograr un alto el fuego en Ucrania.

Frenan la apreciación del euro las expectativas de que el BCE volverá a bajar el precio del dinero en junio porque la inflación general de la zona del euro se mantuvo en abril en el 2,2 % interanual y se acerca a su objetivo del 2 % a medio plazo.

No obstante, la subyacente, que descuenta la energía y los alimentos, el alcohol y el tabaco porque son precios más volátiles, subió con fuerza hasta el 2,7 % en abril (2,4 % en marzo).

La tasa de inflación subyacente es para muchos economistas la principal orientación de la tendencia de la inflación.

La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1173 y 1,1286 dólares. EFECOM